InicioECONOMÍACIG sale a la calle en Vigo para exigir "medidas efectivas" para...

CIG sale a la calle en Vigo para exigir «medidas efectivas» para frenar la carestía

Publicada el


Cientos de personas se manifiestan por las calles del centro de Vigo convocadas por la CIG, en el acto central del sindicato nacionalista con motivo de este Primero de Mayo, para exigir políticas públicas que frenen la carestía de la vida y salarios dignos, todo ante el «insuficiente» plan del Gobierno central para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, y ante una Xunta que «está más preocupada por la sucesión de Feijóo» que por adoptar medidas para paliar el empobrecimiento de la clase trabajadora.

Así lo ha trasladado el secretario nacional de la CIG, Paulo Carril, minutos antes de participar en la marcha que se celebra en la ciudad olívica, y en la que también participa la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, así como diputados y concejales nacionalistas.

Carril ha advertido de que son necesarios «profundos cambios» en las políticas públicas para amortiguar los efectos de una crisis que tiene efectos «devastadores» para la mayoría social, y ha recordado que la «emergencia social» en Galicia es previa a la guerra en Ucrania. Por ello, ha criticado que se use el conflicto como «justificación para no hacer otras políticas» o como explicación a unos «altos precios que ya existían antes».

«No vemos que las medidas del plan del respuesta del Gobierno sean suficientes», ha subrayado, y ha hecho un llamamiento a la «conflictividad», especialmente en materia de negociación colectiva, porque la actual carestía de la vida «no puede justificar» ni un pacto de rentas ni un acuerdo estatal de negociación colectiva, que solo profundizarían en la precariedad y el empobrecimiento de la clase trabajadora.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...