InicioECONOMÍASindicatos agrarios protestan por las bajas ayudas al sector de la carne...

Sindicatos agrarios protestan por las bajas ayudas al sector de la carne y el agravio con el lácteo

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) y Unións Agrarias (UUAA) protestan por las bajas ayudas que se ofrecen al sector de la carne y el agravio que, aseguran, padece este sector con respecto al sector de la leche.

La secretaría xeral del Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba, en rueda de prensa en Lugo ha informado sobre una sentencia que les «da la razón» en la convocatoria de ayudas por daños e impacto Covid en la que «se estaba discriminando a las granjas más pequeñas del sector de la carne en Galicia».

En la convocatoria, ha aclarado «se excluía aquellas granjas con menos animales, en concreto las granjas que tenían menos de diez vacas nodrizas y de las 19.000 granjas del sector de la carne en Galicia solo llegaron esas ayudas a 4.600 explotaciones».

Después del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, Isabel Vilalba ha apremiado que «se habilite el presupuesto necesario para paliar esta discriminación que está reconocida por sentencia».

«También queremos que se mire (se tenga en consideración en las ayudas) el criterio de genero, porque aquí se penaliza a las mujeres que trabajan en las granjas, porque muchas mujeres en el rural tienen que asumir, además, los cuidados de las personas mayores y dependientes y hacen una función territorial muy importante», ha subrayado.

Por parte del Sindicato Labrego Galego se insiste en que «se habilite presupuesto y que estos recursos les lleguen cuanto antes a las explotaciones», al tiempo que consideran «insuficientes» las ayudas que se destinan al sector de la carne.

COMPLETAR AYUDAS

En la misma dirección apunta el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, que quiere que la Xunta de Galicia complete dichas ayudas del Ministerio de Agricultura, que en el caso del sector lácteo es de 210 euros por vaca frente a los sesenta euros en el sector de vacuno de carne.

«Está abierto el plazo para el ingreso, sin solicitud previa, de 210 euros por vaca de leche y está pendiente para poner en marcha una ayuda de sesenta euros por vaca de leche», ha puntualizado.

García ha señalado que espera «que tan pronto se confirme el nuevo Gobierno gallego se tome la decisión que se ha tomado en otras comunidades autónomas de completar estas ayudas del Estado».

Así, ha apuntado que «lo normal sería igualar el sector de la carne con el de la leche, y si el Gobierno pone 210 euros por vaca de leche y 60 euros por vaca de carne, la Xunta debería completar eso hasta llegar a los 200 euros (para vacuno de carne)».

últimas noticias

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...