InicioECONOMÍASindicatos agrarios protestan por las bajas ayudas al sector de la carne...

Sindicatos agrarios protestan por las bajas ayudas al sector de la carne y el agravio con el lácteo

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) y Unións Agrarias (UUAA) protestan por las bajas ayudas que se ofrecen al sector de la carne y el agravio que, aseguran, padece este sector con respecto al sector de la leche.

La secretaría xeral del Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba, en rueda de prensa en Lugo ha informado sobre una sentencia que les «da la razón» en la convocatoria de ayudas por daños e impacto Covid en la que «se estaba discriminando a las granjas más pequeñas del sector de la carne en Galicia».

En la convocatoria, ha aclarado «se excluía aquellas granjas con menos animales, en concreto las granjas que tenían menos de diez vacas nodrizas y de las 19.000 granjas del sector de la carne en Galicia solo llegaron esas ayudas a 4.600 explotaciones».

Después del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo, Isabel Vilalba ha apremiado que «se habilite el presupuesto necesario para paliar esta discriminación que está reconocida por sentencia».

«También queremos que se mire (se tenga en consideración en las ayudas) el criterio de genero, porque aquí se penaliza a las mujeres que trabajan en las granjas, porque muchas mujeres en el rural tienen que asumir, además, los cuidados de las personas mayores y dependientes y hacen una función territorial muy importante», ha subrayado.

Por parte del Sindicato Labrego Galego se insiste en que «se habilite presupuesto y que estos recursos les lleguen cuanto antes a las explotaciones», al tiempo que consideran «insuficientes» las ayudas que se destinan al sector de la carne.

COMPLETAR AYUDAS

En la misma dirección apunta el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, que quiere que la Xunta de Galicia complete dichas ayudas del Ministerio de Agricultura, que en el caso del sector lácteo es de 210 euros por vaca frente a los sesenta euros en el sector de vacuno de carne.

«Está abierto el plazo para el ingreso, sin solicitud previa, de 210 euros por vaca de leche y está pendiente para poner en marcha una ayuda de sesenta euros por vaca de leche», ha puntualizado.

García ha señalado que espera «que tan pronto se confirme el nuevo Gobierno gallego se tome la decisión que se ha tomado en otras comunidades autónomas de completar estas ayudas del Estado».

Así, ha apuntado que «lo normal sería igualar el sector de la carne con el de la leche, y si el Gobierno pone 210 euros por vaca de leche y 60 euros por vaca de carne, la Xunta debería completar eso hasta llegar a los 200 euros (para vacuno de carne)».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...