InicioECONOMÍALa Xunta aprueba una estrategia para fortalecer y diversificar el naval en...

La Xunta aprueba una estrategia para fortalecer y diversificar el naval en el período 2022-26

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde este jueves a la Estrategia de Recuperación, Diversificación y Crecimiento del sector naval gallego para el período 2022-2026, con el objetivo de orientar los esfuerzos para apuntalar una industria clave en la economía de la comunidad, y con acciones para mejorar su competitividad, abrir nuevos mercados y facilitar la transición hacia lo digital.

Así lo ha anunciado el presidente del gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello, que este jueves se ha celebrado en Vigo.

Según ha explicado, la Xunta pretende «emsamblar» las acciones de esta estrategia con las que se puedan desarrollar al amparo del PERTE de naval, poniendo a Galicia «en el lugar que le corresponde», y en una industria que reúne a 290 empresas y 12.500 trabajadores.

El plan aprobado este jueves contempla actuaciones en tres ejes: la mejora de la competitividad, el apoyo a la transformación digital y la diversificación de actividad en los astilleros e industria auxiliar.

MENOS CARGA ADMINISTRATIVA Y AYUDA A LA FINANCIACIÓN

Así, se prevén acciones encaminadas a reducir la carga administrativa, a promover «proyectos tractores», mejorar la coordinación con los ministerios que afectan a esta industria e impulsar, junto a Pymar, «una estrategia europea común para el futuro del naval europeo».

Con respecto a la financiación, Núñez Feijóo ha avanzado una nueva línea de garantías para astilleros y empresas auxiliares, para apuntalar la incursión en el sector de la eólica marina, así como potenciación de los préstamos, líneas de financiación para la renovación de la flota pesquera, o la creación de fondos de capital riesgo.

La estrategia también contempla acciones de cooperación entre astilleros para que tengan, entre otras ventajas, acceso conjunto a proyectos de eólica marina flotante.

INNOVACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN Y TALENTO

En el ámbito de la innovación, se prevén «instrumentos financieros dirigidos a aplicar nuevas tecnologías, optimizar la gestión y promover la descarbonización». A ello se suman programas de ayudas para digitalización y para hacer realidad el «astillero 4.0».

Asimismo, la Xunta contempla acciones que ahonden en la sostenibilidad del sector, promoviendo la construcción y utilización de barcos propulsados con gas o ‘hidrógeno verde’, así como la «reparación sostenible», y la compra pública innovadora.

Finalmente, Alberto Núñez Feijóo ha explicado que la estrategia incluye también actuaciones en el marco de la internacionalización, para buscar mercados en otros países; así como programas de capacitación profesional para formar y retener talento en este sector, con cursos, acciones de reciclaje, etc.

El presidente gallego ha señalado que este plan, «largo», tiene el foco puesto en la recuperación y reactivación de esta industria, después de unos años «muy complejos», y ha insistido en que se desarrollará de forma paralela y «ensamblado» con el PERTE anunciado por el Gobierno central, que prevé la movilización de 1.460 millones de euros.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...