InicioECONOMÍALa Xunta asegura que un paquete de ayudas directas al sector pesquero...

La Xunta asegura que un paquete de ayudas directas al sector pesquero «confrontaría» con el plan del Gobierno

Publicada el


La secretaria xeral técnica de la Consellería do Mar, Silvia Cortiñas, ha asegurado que la articulación de un paquete de ayudas directas a nivel autonómico para el sector pesquero «confrontaría» con las medidas económicas incluidas en el plan del Gobierno central de apoyos al tejido económico por el alza de precios.

La responsable del área de pesca del Ejecutivo gallego ha respondido así a una pregunta formulada por la diputada del PSdeG Patricia Otero durante la Comisión 8ª de Pesca y Marisqueo del Parlamento gallego, celebrada en la mañana de este martes.

Allí, Cortiñas ha incidido en que la invasión rusa de Ucrania «fue la gota que colmó el vaso» de las dificultades para el sector pesquero por el incremento de los costes, que pide atajar a través de la «agilización» por parte del Estado de los recursos amparados en el artículo 26 de la Fondeo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura.

Tras recibir las críticas de la parlamentaria socialista, que acusó a la Xunta de «no tener activada todavía» la «única» medida anunciada por la Xunta para apoyar al sector, en alusión a la exención de las tasas portuarias durante un período de dos meses; la secreteria xeral técnica ha esgrimido que la medida está pendiente de encaje legislativo, pero que, mientras tanto, no se está pasando el cobro a los armadores.

Cortiñas ha incidido en que la modificación legislativa necesaria para hacer «efectiva» la suspensión de las tasas está en tramitación y que, en el momento en que esté lista, se aplicará con efecto retroactivo. Además, ha confirmado contactos con el sector para ampliar esta exención hasta los seis meses y hacerla extensiva a otras actividades, no sólo a pesca fresca.

Por otra parte, ha calificado de «insuficientes» los apoyos del Gobierno central para la cadena mar-industria, para la que reclama mayores aportaciones económicas y rebajas en los precios de los carburantes.

últimas noticias

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Policías nacionales urgen mejores condiciones a Interior y acusan a la Xunta de poner «en peligro» a la unidad adscrita

Agentes de la Policía Nacional han participado en dos protestas en Santiago de Compostela...

Más de un centenar de profesionales de sectores de discapacidad y menores se concentran en Santiago por convenios dignos

Más de un centenar de profesionales de los sectores de la discapacidad, protección de...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...