InicioECONOMÍALa Xunta ve "insuficientes" las medidas del Gobierno para garantizar la obra...

La Xunta ve «insuficientes» las medidas del Gobierno para garantizar la obra pública

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha calificado de «insuficientes» las medidas del Gobierno central ante la crisis generada por la guerra de Ucrania para garantizar infraestructuras y obra pública.

Así lo ha expuesto, en declaraciones a los periodistas, antes de participar en un encuentro organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (Apecco).

La conselleira ha coincidido, con los representantes del sector, en la necesidad de «medidas consensuadas». «Y dialogadas entre el sector, comunidades autónomas y Gobierno de España, para que podamos aplicar una revisión de precios homogénea», ha añadido.

Al respecto, ha asegurado que ve «un riesgo en objetivos importantes de infraestructuras con las medidas que aprobó el Gobierno». De ellas, ha dicho que llegan «tarde» y que son «insuficientes».

La conselleira ha indicado, además, que la Xunta aprobará en la próxima semana medidas para «aplicar la revisión de precios» mientras espera que por parte del Ejecutivo central se «amplíe esa revisión» de los mismos. «Fundamental y esencial para que la obra pública no se pare», ha dicho, aludiendo además, a la posible pérdida de puestos de trabajo.

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (Apecco), Diego Vázquez, ha manifestado, sobre la situación del sector, que están, dado el contexto económico por la pandemia y la guerra de Ucrania, tratando de «buscar soluciones para proteger los empleos y ejecutar las obras» ante una situación de «incertidumbre».

Para ello, ha dicho que necesitan una «herramienta consensuada por todos para conseguir que las obras no sean deficitarias y que el sector pueda ser sostenible y los empleos se mantengan».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...