InicioECONOMÍAGalicia termina la Semana Santa con una ocupación media del 80%

Galicia termina la Semana Santa con una ocupación media del 80%

Publicada el


La Semana Santa ha finalizado en Galicia con una ocupación media de 80%, según ha comunicado Vicepresidencia Primera de la Xunta en una nota de prensa. Además, el sector estima que en el caso de destinos turísticos como Ferrol, Ourense, Santiago de Compostela, la Mariña lucense o la Ribeira Sacra la ocupación fue incluso mayor, situándose entre el 90% y el 100% en algunos casos.

El buen tiempo meteorológico y las reservas de última hora para los días festivos, especialmente a partir del jueves, permitieron a Galicia cerrar la Semana Santa con una ocupación media por encima de las previsiones establecidas por el sector en parte de los destinos turísticos gallegos.

FERROL Y SANXENXO MARCARON UN 90%

Por provincias y territorios, Santiago y A Coruña cumplieron con las expectativas de ocupación, situadas sobre el 80%, mientras que en Ferrol, durante los días grandes de esta Semana Santa registraron una ocupación media del 90%. En otros lugares como la Costa da Morte, la ocupación se situó en el 60%.

En Pontevedra, Sanxenxo marcó una media de ocupación del 80% de sus plazas hoteleras, que incluso rondó el 90% en los hoteles de más categoría. En Vigo, la ocupación se quedó sobre el 70%.

En Lugo, la Mariña fue el territorio que alcanzó mejores cifras de ocupación, con un 75%, junto a la Ribeira Sacra, donde la ocupación estuvo sobre el 80%, con cifras incluso superiores en los establecimientos de turismo rural. En el caso de la provincia de Ourense se registró una ocupación de jueves a domingo del 80%.

Con estos datos, la administración autonómica ha puesto en valor «el gran trabajo del sector turístico» y la elección del viajero de origen nacional y de proximidad, que «supo ver en Galicia el destino ideal para esta Semana Santa».

MÁS DE 2.000 PEREGRINOS DIARIOS

Por otra parte, el Camino de Santiago ha jugado un papel fundamental en la llegada de viajeros, ya que se alcanzó una media de más de 2.000 peregrinos diarios durante los días festivos, lo que se tradujo en la llegada de más de 6.700 peregrinos entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...