InicioECONOMÍAPublicado en el BOE el reparto de crédito para proyectos de eficiencia...

Publicado en el BOE el reparto de crédito para proyectos de eficiencia energética, en el que Galicia recibe 7,8 millones

Publicada el


Galicia recibirá un total de 7,8 millones de euros del reparto de 170 millones para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en alojamientos turísticos (hoteles, camping, alojamientos turísticos y alojamientos rurales). De estos fondos, las comunidades más beneficiadas son Andalucía, Cataluña y Canarias.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo sobre el reparto entre las comunidades y ciudades autónomas de estos fondos

La Conferencia Sectorial de Turismo, en su reunión de 29 de marzo aprobó el acuerdo sobre reparto territorial de crédito correspondiente al presupuesto de 2022, de la Línea de Financiación para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas, por importe de 170 millones de euros.

Las actuaciones subvencionables deberán dedicarse a la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, el uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, climatización y agua caliente sanitaria, y la mejora de las instalaciones de iluminación.

Las actuaciones tendrán que conseguir y justificar una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30% con respecto a la situación de partida. El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables será hasta el 31 de diciembre de 2024, salvo que con anterioridad se hubiera agotado el presupuesto disponible.

El documento prevé que, a mediados de 2025, se hayan financiado 3.400 proyectos de esta índole, cuya financiación provendría de las dotaciones del Plan de Recuperación (220 millones), y abre la posibilidad de que puedan destinarse más recursos adicionales del presupuesto nacional, en forma de préstamos, correspondientes al Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (FOCIT), cuya tesorería supera en laactualidad los 570 millones de euros.

El criterio objetivo de reparto territorial propuesto es la media anual ponderada del número de habitaciones estimadas y de establecimientos abiertos mensualmente en cada comunidad o ciudad autónoma, correspondientes a las cuatro categorías de establecimientos: hoteles, campings, alojamientos turísticos, y alojamientos de turismo rural.

De los 170 millones repartidos, las autonomías más beneficiadas han sido Andalucía, con 27,1 millones de euros y 420 proyectos, seguida por Cataluña, con 26,3 millones de euros y 407 proyectos. En tercer lugar aparece Canarias, con 16,5 millones y 255 planes.

Le sigue Castilla y León, con 16,3 millones de euros asignados a 252 proyectos y Valencia con 13,8 millones destinados a un total de 214 proyectos. Las siguientes comunidades beneficiadas para los proyectos de eficiencia energética turística son Baleares 12,7 millones, Madrid 9,1 millones, Castilla la Mancha 8,2 millones, Galicia 7,8 millones, Aragón 7,4 millones, Asturias 6,6 millones, País Vasco 3,9 millones, Navarra y Extremadura con 3,7 millones, Cantabria 3,1 millones y cierra la lista la comunidad autónoma de La Rioja con 1,1 millones de ayudas.

Una vez autorizado el reparto, la responsabilidad pasa a las autonomías que son las competentes en materia turística. Tendrán que diseñar las convocatorias, lo que puede llevar un plazo de seis meses hasta su resolución, para que el sector alojativo pueda concurrir de forma competitiva.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...