InicioECONOMÍACIG se manifiesta en Santiago para exigir políticas industriales y medidas ante...

CIG se manifiesta en Santiago para exigir políticas industriales y medidas ante la pérdida de poder adquisitivo

Publicada el


Delegados y delegadas de CIG-Industria se han manifestado este martes por las calles de Santiago de Compostela para denunciar la ausencia de políticas públicas en defensa de los sectores productivos, en concreto del tejido industrial, así como falta de medidas que amortigüen la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora ante la escalada «descontrolada» de los precios.

La marcha finalizó ante la sede de la Xunta en San Caetano, donde el secretario nacional de CIG-Industria, Xoán Xosé Bouzas, ha denunciado que Galicia ha perdido uno de cada 5 empleos industriales en los últimos 13 años, coincidiendo con el gobierno autonómico del PP de Núñez Feijóo. Al respecto, ha criticado la «ausencia clamorosa» de la Xunta en materia industrial, a pesar de tener las competencias.

Así, se ha referido al cierre de las centrales térmicas y a las «constantes amenazas para las industrias electrointensivas», en un proceso de descarbonización que se ha convertido en «desmantelamiento». Al respecto, y tras constatar que el Estatuto aprobado «no supuso ningún avance», ha reclamado una tarifa eléctrica industrial estable.

También ha recordado la crisis en el naval, con Vulcano cerrado y el astillero Barreras en proceso de venta y en concurso de acreedores, y sin garantía, por el momento, de subrogación de su personal. Mientras, en Navantia Ferrol, ha criticado el «incumplimiento» del Plan Estratégico y el contrato de ejecución de las fragatas F110.

Con respecto a la automoción, tras la pérdida de más un millar de empleos en el último año, ha urgido la instalación de una planta de baterías para coches eléctricos en Galicia y la localización de fábricas de semiconductores. Además, ha denunciado la externalización y deslocalización de servicios, y la «precarización» del empleo en esta industria.

Finalmente, ha hecho mención a la empresas que se aprovechan de recursos en Galicia, como la energía solar y la eólica, y que son «las que se llevan los beneficios», al igual que las empresas hidroeléctricas.

REFORMA LABORAL Y PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO

El secretario nacional de CIG-Industria ha lamentado, por otra parte, que el Gobierno central, «mal llamado progresista», haya «mentido y defraudado» a la clase trabajadora, al no derogar las reformas laborales del PP.

Asimismo, ha advertido de que la actual inflacción y la «carrera descontrolada de los precios» no pueden erosionar el poder adquisitivo de la clase trabajadora, y ha apuntado que los salarios deben subir «como mínimo» lo mismo que el IPC. En ese sentido, ha reclamado que todos los convenios contengan cláusula de revisiónn salarial con respecto al IPC y con garantía de cobro de los retrasos.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...