InicioECONOMÍASindicatos valoran los datos de paro por el aumento de contratos indefinidos,...

Sindicatos valoran los datos de paro por el aumento de contratos indefinidos, pero ven «problemas» en tejido productivo

Publicada el


Sindicatos han valorado este lunes los datos de paro publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, destacando el aumento de los contratos indefinidos contabilizados en el mes de marzo gracias a la nueva reforma laboral, aunque han alertado de «problemas de fondo» en el tejido productivo gallego.

En este sentido, Comisiones Obreras ha explicado que los datos de paro registrado en el mes de marzo muestran «mejores cifras» que antes de la pandemia en lo relativo al empleo, pese a que la reducción del desempleo es inferior a la que se registró en el mismo mes de 2021.

«El dato más positivo vuelve a ser, un mes más, el aumento de la contratación indefinida gracias a la reforma laboral, siendo ya uno de cada tres contratos, el triple que hace un año», ha reivindicado.

Pese a ello, CC.OO. ha alertado del aumento del número de personas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) no derivados del covid es un 86% más que en febrero, en total 1.739 personas.

«Esto pone de manifiesto la existencia de problemas de fondo en el tejido productivo gallego que no se pueden pasar por alto», ha indicado el sindicato. Para la secretaria de Empleo de CC.OO., Maica Bouza, estos datos obedecen a un contexto de «incertidumbre» que en una economía «con serios problemas estructurales» como es la gallega requiere de una Xunta «fuerte» que apoye a los sectores productivos.

Por su parte, UGT también ha celebrado los datos de paro del mes de marzo en Galicia y ha asegurado que el empleo mejora su calidad «gracias a la reforma laboral», pese a las «incertidumbres económicas» provocas por la guerra de Ucrania.

«No solo se está creando empleo en un contexto de completa incertidumbre respecto a la guerra rusa en Ucrania y de incremento del nivel de precios, sino que está siendo un empleo de mayor calidad, aumentando la contratación indefinida a máximos históricos», ha subrayado UGT.

Dicha organización sindical ha insistido en apoyar al Gobierno en su decisión de restringir de forma temporal el despido por causas relacionadas con el incremento de costes de la energía para todas las empresas que reciban ayudas.

VALORACIÓN DE LA XUNTA

Por otra parte, la directora xeral de Formación e Colocación de la Xunta de Galicia, Zeltia Lado, también ha valorado este lunes los datos de paro registrado contabilizados en Galicia, destacando que la Comunidad bajó en número de desempleados y aumentaron las afiliaciones a la Seguridad Social pese al actual contexto socioeconómico de «incertidumbre» e «inseguridad».

Lado hizo hincapié en que el desempleo cayó en comparativa interanual en las principales variables en las cuatro provincias gallegas y en las siete grandes ciudades, así como en todos los sector de actividad económica, liderando el descenso la construcción (-18,88%), seguido de la industria (-17,60) y de los servicios (-14,95%).

La Xunta también ha subrayado que el paro disminuyó en los colectivos «prioritarios» como los parados de larga duración, las mujeres o los menores de 30 años.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 1.173 personas en Galicia durante el mes de marzo (-0,76%), situándose entre las tres comunidades autónomas españolas donde más desciende.

Según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press, la cifra total de desempleados en la Comunidad gallega se queda en las 153.336 personas, retrocediendo un 15,15% respecto al mismo mes de 2021, con 27.383 parados menos.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...