InicioECONOMÍALa Plataforma en Defensa del Transporte avisa de que el paro se...

La Plataforma en Defensa del Transporte avisa de que el paro se puede reactivar «en un plazo muy corto»

Publicada el


La Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte ha advertido de que el paro indefinido, que se ha suspendido de manera temporal, puede reactivarse «en un plazo muy corto de tiempo» si el Gobierno y los operadores no cumplen con sus «compromisos» para sostener el sector.

Así lo ha avisado el presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, en una rueda de prensa tras la Asamblea Nacional que se ha celebrado este sábado y en la que se ha decidido la suspensión por «responsabilidad» ya que después de 20 días de paro otros sectores «pueden sufrir daños».

Hernández ha destacado que han optado por dar un «voto de confianza» al Ejecutivo para que cumpla con su compromiso de activar en un plazo de tres meses una ley que imposibilite la contratación del transporte a pérdidas, aunque ha calificado este período de tiempo como «excesivo» debido a la situación «cruel» que vive el transporte.

Asimismo, ha explicado que han contactado con los operadores de transporte para que den una «respuesta adecuada» y «colaboren» con precios que permitan a los transportistas trabajar sin poner dinero de sus bolsillos, ya que es la única forma de que el sector pueda «subsistir hasta que la ley entre en vigor».

«Si todas las negociaciones no llegan a buen puerto a pesar de haber pausado el paro, en cualquier momento se puede producir su reactivación», ha subrayado. En este contexto, ha resaltado que la situación dependerá especialmente de si la «voluntad» de los operadores es la «suficiente» y «adecuada».

Pese a la suspensión del paro, la Plataforma «no abandona a nadie», ha asegurado también Hernández, para aseverar que seguirán organizados y demostrarán que representan «a la mayoría del sector».

De este modo, la Plataforma hará un «seguimiento» y «mediación» para ver si los operadores cumplen «con su parte del acuerdo» y, en caso de que se detecte que hay operadores que «siguen imponiendo precios abusivos», se utilizará la legislación actual «para hacer las demandas oportunas».

El paro ahora suspendido fue convocado el 14 de marzo por parte de la Plataforma, que, además, no aceptó las medidas que acordó el 25 de marzo el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), en las que destaca una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Plataforma en Defensa del Transporte hará un «seguimiento» para que se cumpla el acuerdo

Duración: 06:36

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=656054&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNjQ5MDkwNDM0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.zM5MCtIaG_LXrdy63oVz_yQVx_aLeewmlH6JdX556B0

últimas noticias

La Xunta y el Ayuntamiento de Boimorto colaboran para recuperar el entorno del sendero de ‘Gabia dos Ánxeles’

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático colabora con el Ayuntamiento de Boimorto...

Turismo.- El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El PP refuerza su equipo económico con cinco nuevos coordinadores de área dependientes de Alberto Nadal

El Comité Ejecutivo Nacional del PP aprobará el próximo lunes 15 de septiembre los...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...