InicioECONOMÍAPepe Álvarez (UGT) pide que la venta de Barreras prime el empleo...

Pepe Álvarez (UGT) pide que la venta de Barreras prime el empleo y la riqueza en el entorno: «Se lo deben»

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido este jueves que, en el proceso de venta del astillero vigués Barreras, se prime el mantenimiento del empleo y la creación de riqueza en el entorno, y ha recordado que los dueños de la empresa han obtenido grandes beneficios a lo largo de su historia.

En declaraciones a los medios antes de participar en una asamblea de delegados en Vigo, Pepe Álvarez ha señalado que «no se trata solo de que los propietarios del astillero tengan más dinero, sino de hacer eso compatible con que la actividad económica y la riqueza en el entorno sea la más amplia».

«Creo que se lo deben, los propietarios del astillero a lo largo de la historia han tenido réditos muy importantes. No sería razonable que optaran por la opción que crea menos empleo y menos riqueza en el entorno de Vigo», ha aseverado.

Precisamente, en las últimas horas el comité de empresa de Barreras ha trasladado su malestar por el informe de alegaciones presentado por la actual propiedad, Ritz Carlton, al juzgado de lo Mercantil. En el documento, elaborado por Kroll (la consultora encargada de gestionar el astillero y encaminarlo al proceso concursal), los dueños de la empresa proponen a Astilleros Armón como mejor oferta para hacerse con la unidad productiva.

Los sindicatos han criticado que se haya posicionado en favor de una alternativa que no asume a la totalidad de la plantilla, y que tampoco garantiza carga de trabajo adecuada a la capacidad de las instalaciones ni inversiones.

PERTES

Por otra parte, Pepe Álvarez ha señalado que el sector naval debe buscar su «encaje» en un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), o incluso «en algún plan de la Xunta» para garantizar su futuro industrial.

«Hay suficientes recursos», ha señalado, al tiempo que ha matizado que las iniciativas deben estar orientadas en dos direcciones: la de la producción eficiente y sostenible energéticamente, y la de la transformación digital.

En la misma línea, se ha referido al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, que busca hacer de España «un país de referencia» en este ámbito de la movilidad. Según ha señalado, además de los grandes constructores, hay recursos «para que se puedan enganchar pequeñas y medianas empresas en éste o en otros PERTE y proyectos industriales».

últimas noticias

Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa

Renfe ha lanzado una nueva campaña para viajar por Europa en todo tipo de...

Redondo critica que 3 jueces del TS que juzgaron a García Ortíz no hayan sido cuidadosos con su apariencia de indepencia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado esta mañana a tres de los...

El BNG no asistirá al pleno de Congreso y Senado con el presidente alemán, al que acusa de apoyar el genocidio en Gaza

El BNG, que cuenta con un diputado en el Congreso, Néstor Rego, y una...

Evacuado un vecino de Vilagarcía por inhalación de humo tras registrarse un incendio en su vivienda

Un vecino de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) ha tenido que ser trasladado al hospital...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...