InicioECONOMÍAPepe Álvarez (UGT) pide que la venta de Barreras prime el empleo...

Pepe Álvarez (UGT) pide que la venta de Barreras prime el empleo y la riqueza en el entorno: «Se lo deben»

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido este jueves que, en el proceso de venta del astillero vigués Barreras, se prime el mantenimiento del empleo y la creación de riqueza en el entorno, y ha recordado que los dueños de la empresa han obtenido grandes beneficios a lo largo de su historia.

En declaraciones a los medios antes de participar en una asamblea de delegados en Vigo, Pepe Álvarez ha señalado que «no se trata solo de que los propietarios del astillero tengan más dinero, sino de hacer eso compatible con que la actividad económica y la riqueza en el entorno sea la más amplia».

«Creo que se lo deben, los propietarios del astillero a lo largo de la historia han tenido réditos muy importantes. No sería razonable que optaran por la opción que crea menos empleo y menos riqueza en el entorno de Vigo», ha aseverado.

Precisamente, en las últimas horas el comité de empresa de Barreras ha trasladado su malestar por el informe de alegaciones presentado por la actual propiedad, Ritz Carlton, al juzgado de lo Mercantil. En el documento, elaborado por Kroll (la consultora encargada de gestionar el astillero y encaminarlo al proceso concursal), los dueños de la empresa proponen a Astilleros Armón como mejor oferta para hacerse con la unidad productiva.

Los sindicatos han criticado que se haya posicionado en favor de una alternativa que no asume a la totalidad de la plantilla, y que tampoco garantiza carga de trabajo adecuada a la capacidad de las instalaciones ni inversiones.

PERTES

Por otra parte, Pepe Álvarez ha señalado que el sector naval debe buscar su «encaje» en un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), o incluso «en algún plan de la Xunta» para garantizar su futuro industrial.

«Hay suficientes recursos», ha señalado, al tiempo que ha matizado que las iniciativas deben estar orientadas en dos direcciones: la de la producción eficiente y sostenible energéticamente, y la de la transformación digital.

En la misma línea, se ha referido al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, que busca hacer de España «un país de referencia» en este ámbito de la movilidad. Según ha señalado, además de los grandes constructores, hay recursos «para que se puedan enganchar pequeñas y medianas empresas en éste o en otros PERTE y proyectos industriales».

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

El Congreso aprueba un informe que recomienda humanizar la salud mental e incrementar las plantillas del SNS

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el informe aprobado...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Cámara de A Coruña respaldan un marco estable y ágil para impulsar la inversión empresarial

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha mantenido este miércoles un encuentro de trabajo...

El Gobierno iniciará con CC.AA. y EE.LL. trabajos para interconectar oficinas de atención a la ciudadanía

El Gobierno ha acordado este miércoles con las comunidades autónomas (CC.AA.) y entidades locales...

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...