InicioECONOMÍAPepe Álvarez (UGT) pide que la venta de Barreras prime el empleo...

Pepe Álvarez (UGT) pide que la venta de Barreras prime el empleo y la riqueza en el entorno: «Se lo deben»

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido este jueves que, en el proceso de venta del astillero vigués Barreras, se prime el mantenimiento del empleo y la creación de riqueza en el entorno, y ha recordado que los dueños de la empresa han obtenido grandes beneficios a lo largo de su historia.

En declaraciones a los medios antes de participar en una asamblea de delegados en Vigo, Pepe Álvarez ha señalado que «no se trata solo de que los propietarios del astillero tengan más dinero, sino de hacer eso compatible con que la actividad económica y la riqueza en el entorno sea la más amplia».

«Creo que se lo deben, los propietarios del astillero a lo largo de la historia han tenido réditos muy importantes. No sería razonable que optaran por la opción que crea menos empleo y menos riqueza en el entorno de Vigo», ha aseverado.

Precisamente, en las últimas horas el comité de empresa de Barreras ha trasladado su malestar por el informe de alegaciones presentado por la actual propiedad, Ritz Carlton, al juzgado de lo Mercantil. En el documento, elaborado por Kroll (la consultora encargada de gestionar el astillero y encaminarlo al proceso concursal), los dueños de la empresa proponen a Astilleros Armón como mejor oferta para hacerse con la unidad productiva.

Los sindicatos han criticado que se haya posicionado en favor de una alternativa que no asume a la totalidad de la plantilla, y que tampoco garantiza carga de trabajo adecuada a la capacidad de las instalaciones ni inversiones.

PERTES

Por otra parte, Pepe Álvarez ha señalado que el sector naval debe buscar su «encaje» en un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), o incluso «en algún plan de la Xunta» para garantizar su futuro industrial.

«Hay suficientes recursos», ha señalado, al tiempo que ha matizado que las iniciativas deben estar orientadas en dos direcciones: la de la producción eficiente y sostenible energéticamente, y la de la transformación digital.

En la misma línea, se ha referido al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, que busca hacer de España «un país de referencia» en este ámbito de la movilidad. Según ha señalado, además de los grandes constructores, hay recursos «para que se puedan enganchar pequeñas y medianas empresas en éste o en otros PERTE y proyectos industriales».

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...