InicioECONOMÍALa Xunta pagará en abril el bono social térmico y su complemento...

La Xunta pagará en abril el bono social térmico y su complemento a 66.400 hogares gallegos

Publicada el


El Gobierno gallego ha dado luz verde, según el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al pago del bono social térmico y del complemento autonómico de 100 euros para ayudar a 66.400 hogares gallegos con las facturas de la energía para calefacción, cocina y agua caliente.

Las cuantías de este bono oscilarán entre los 228 y los 473 euros, en función de si la familia se considera vulnerable o muy vulnerable y de la zona climática de Galicia donde resida.

Los hogares que sean destinatarios de esta ayuda, que son los mismos que los que tienen descuentos en su factura de la luz gracias al bono social eléctrico, no tienen que hacer ningún trámite, recibirán el ingreso en su cuenta de manera automática.

La Xunta ha trasladado que en los próximos días recibirán en su casa una carta que los informará de la cuantía que se les transferirá y de la cuenta bancaria en que se hará el ingreso.

Feijóo ha reivindicado que esta medida forma parte del plan de choque impulsado por la Xunta, que incorpora 12 medidas destinadas a mitigar el impacto del incremento de gastos energéticos de los últimos meses y están dirigidas básicamente a facilitar liquidez a los sectores más afectados, apoyar tejido productivo y ayudar a las familias a llegar el fin de mes, especialmente a las más vulnerables.

El presidente ha contrapuesto la actuación de la Xunta con la «tardía» reacción del Gobierno central, cuyo plan solo apoyará el PP en el Congreso si lo «rectifica» o «enmienda».

VIVIENDA PARA FAMILIAS VULNERABLES

Por otra parte, Feijóo ha trasladado, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, que la Xunta garantizará un año más el acceso a una vivienda digna a 76 familias de colectivos vulnerables.

El Consello da Xunta autorizó la firma de la addenda del convenio de colaboración entre el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y la entidad bancaria Abanca, con la que renueva la cooperación para destinar viviendas de alquiler social cedidas por la entidad hasta el año 2023.

Gracias a la renovación del convenio, la Xunta abonará 255.000 euros para, por una parte, facilitar la permanencia en la vivienda de las familias que habían resultado afectadas por ejecuciones hipotecarias –siete en estos momentos– y, por otra, posibilitar la cesión temporal por parte de Abanca de inmuebles para su puesta en régimen de alquiler social –las restantes 69 familias, residentes en 39 ayuntamientos–.

El importe que los inquilinos deben abonar mensualmente por el arrendamiento de estos inmuebles es de un máximo de 75 euros en el primero de los supuestos y no supera los 125 euros en el caso de las viviendas de alquiler social. El primer convenio con la entidad bancaria se firmó en 2015 y se renovó en 2019, lo que se tradujo ya en la movilización de casi 1 millón de euros.

Feijóo también ha informado de que la Xunta colaborará con asociaciones de apoyo a gallegos retornados para el funcionamiento de sus oficinas de información, asesoramiento y formación. La Secretaría Xeral de Emigración firmará tres convenios por un montante total de 156.000 euros con la Federación Venezolana de Galicia, la Fundación Ronsel y la Asociación de Emigrantes Retornados Ulla-Umia.

El Ejecutivo autonómico destinará, asimismo, casi siete millones de euros a programas de asistencia a pacientes con trastornos adictivos.

PYMES Y MICROEMPRESAS

En otro orden de asuntos, la Xunta activará en el mes de abril 4,3 millones de euros para que las pymes y microempresas gallegas se beneficien de las ventajas de la innovación.

En concreto, el Consello evaluó en su reunión nuevas convocatorias de los programas ‘InnovaPeme’ y ‘DeseñaPeme’, con las que el Gobierno gallego prevé apoyar alrededor de 90 pymes y microempresas en el objetivo de introducir las ventajas de la innovación en procesos, organización, productos y servicios. Los 4,3 millones de euros que se invertirán permitirán movilizar 8,6.

MENOS TIEMPO PARA EMITIR INFORMES

En la rueda de prensa, Feijóo ha reivindicado que el Ejecutivo gallego ha logrado bajar en 17 días el plazo de emisión de informes en el primer año de aplicación de la Ley de simplifiación administrativa.

El presidente autonómico ha remarcado que este descenso del plazo redunda en la agilidad de la resolución de trámites empresariales.

BANDERA VERDE

Feijóo también ha confirmado que se convoca por tercer año el distintivo de ‘Bandera Verde de Galicia’ para reconocer las buenas prácticas de los ayuntamientos en el cuidado del paisaje.

Pueden presentar su candidatura todos los ayuntamientos que impulsen proyectos e iniciativas para avanzar también en una gestión responsable de los residuos, en la eficiencia energética o en la lucha frente al cambio climático.

En las dos anteriores ediciones fueron galardonados Porto do Son y Moaña, en ambas convocatorias, así como Alfoz, Mondoñedo, Curtis, Parada de Sil, Outeiro de Rei, Ordes y Sober en la de 2021.

Finalmente, el mandatario gallego ha señalado que el nuevo ‘Plan Lía’ incrementa su presupuesto en más de un 20%, hasta los 17 millones de euros, para convertir las bibliotecas escolares en «laboratorios de aprendizaje inclusivos y contra el abandono escolar».

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...