InicioECONOMÍALa Xunta pide al Gobierno que priorice al vacuno de carne en...

La Xunta pide al Gobierno que priorice al vacuno de carne en el reparto de ayudas

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno central que de prioridad al sector ganadero de carne, y dentro de él especialmente al vacuno, en el reparto de los casi 194 millones de euros que están pendientes de asignar y que corresponden a las ayudas para «sectores agrarios y ganaderos» de su plan de choque.

Así lo ha trasladado este jueves el conselleiro do Medio Rural, José González, al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, durante el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en el que González ha participado por videoconferencia.

Esta demanda de Galicia, conforme ha señalado la Xunta en un comunicado, ha sido secundada por las demás comunidades de la Cornisa Cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco).

En este sentido, el conselleiro ha reclamado que se tengan en cuenta las características del vacuno de carne gallego, que está formado por pequeñas y medianas explotaciones en extensivo, con base territorial y que cuenta con una indicación geográfica protegida (IGP) de referencia a nivel nacional, como es Ternera Gallega.

En esta misma línea, el conselleiro ha demandado, además, que el MAPA haga partícipes a las comunidades autónomas del proceso para definir las aportaciones pendientes de repartir y ha recordado las diferentes medidas en las que trabaja la Xunta de Galicia para hacer frente a esta situación de crisis. Entre ellas, González ha destacado el acuerdo dentro de la cadena de valor, coordinado por el Ejecutivo gallego, para frenar la venta a pérdidas en este ámbito productivo. Se trata, indica la Xunta, de que se haga cumplir la Ley de cadena alimentaria.

El titular de Medio Rural también ha puesto en valor otras iniciativas de la Xunta, como el anuncio de una inyección de liquidez por la vía de la financiación de circulante y del anticipo de ayudas, especialmente los 200 millones de euros de la PAC, o la reclamación al Banco de España para que autorizase a las entidades financieras la concesión de una moratoria de un año en el pago de las amortizaciones de los préstamos a largo plazo que tienen vivos en el sector agroalimentario.

El conselleiro también ha citado el compromiso de la Xunta de crear el Observatorio de la cadena alimentaria gallega, como organismo emisor de informes sobre la situación económica del sector primario; así como de poner en marcha la Agencia de Información y Control Alimentario de Galicia para dar cumplimiento a las obligaciones de la Ley de cadena alimentaria.

últimas noticias

Xunta y Diputación terminarán la obra del Cine Fraga con el arquitecto César Portela, que inició los trabajos con Abanca

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la vicepresidenta de...

La Xunta urge al Gobierno central acuerdos sobre competencias: «No queremos ser más pero tampoco ser menos»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha instado al Gobierno central...

El BNG insta al conselleiro de Sanidade a «solucionar los problemas»: «No puede hacer solo de comentarista»

La portavoz de Sanidade del BNG en el Parlamento, Montse Prado, ha reprochado al...

La Xunta acusa al Gobierno de «paralizar toda la actividad» de Transición Ecológica por «una pataleta» con el lobo

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, acusa al Gobierno central de "paralizar absolutamente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asegura que el decreto antiapagones buscaba «blanquear temas» como ayudas «nominativas ad hoc» a Cataluña

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha afirmado que el decreto antiapagones que...

El Gobierno asegura que asumirá todas las paradas de autobús que las comunidades no quieran gestionar

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asegurado ante los directores generales de...

Pesca.- Grupo Nueva Pescanova reduce un 65% sus pérdidas y dispara un 73% su Ebitda en el primer semestre

El Grupo Nueva Pescanova ha reducido en un 65% sus pérdidas en el primer...