InicioECONOMÍAIndignación del comité tras inclinarse Ritz Carlton por la oferta de Armón...

Indignación del comité tras inclinarse Ritz Carlton por la oferta de Armón en el proceso de venta del astillero Barreras

Publicada el


El comité de empresa del astillero vigués Barreras ha acogido con «indignación» el informe de alegaciones presentado ante el juzgado por la consultora Kroll, que gestiona la empresa por encargo de Ritz Carlton, y en el que se inclina por la oferta de Astilleros Armón en el proceso de venta de la unidad productiva.

Kroll presentó un informe en el que señala la de Armón como la mejor oferta «en interés del concurso y de sus acreedores», argumentando motivos sobre todo económicos y de creación de empleo en la industria auxiliar.

Según sostiene Ritz Carlton a través de Kroll, el hecho de que Gondán, que es la oferta defendida por los sindicatos, asuma a toda la plantilla del astillero «no justificaría un sacrificio tan importante para los acreedores dada la diferencia cuantitativa tan significativa». Además, expone que no se garantizaría el mantenimiento del empleo a medio plazo.

Sin embargo, el comité de empresa apunta que la consultora ha «tergiversado» las cifras para dar apariencia de que la propuesta de Armón es la mejor, tal y como ha señalado el presidente de dicho órgano de representación, Sergio Gálvez (UGT), quien ha manifestado su «indignación» por la intención de Ritz Carlton de desentenderse de la mayor parte de los trabajadores.

A su juicio, «se ve el interés» en terminar únicamente su barco, y ha apuntado que «llama la atención» que se inclinen por una oferta que, justamente, contempla el número de trabajadores necesarios para finalizar ese encargo.

POSICIÓN «INDECENTE»

La Federación de Industria de UGT ha tildado de «indecente» la posición de Kroll y Ritz Carlton, por pretender «dejar a los pies de los caballos» a la plantilla para tratar de eludir «sus responsabilidades con los acreedores».

«También nos llama poderosamente la atención la hipocresía mostrada por la propiedad hablando de futuro, cuando son ellos con sus gestiones los que metieron al astillero y a la industria auxiliar en la situación actual, desviando trabajo fuera de la ría y supuestamente contratando nuevas construcciones fuera del país», ha denunciado el sindicato, que ha pedido a Ritz Carlton que no se entrometa en el proceso de venta de la unidad productiva «con mentiras y engaños».

«ENSAÑAMIENTO»

Por su parte, Ramón Sarmiento, de CC.OO. ha subrayado que «no ha cogido de sorpresa» esa posición de los dueños del astillero y ha denunciado que, tras el «saqueo con premeditación y alevosía» en su gestión de Barreras, ahora Ritz Carlton pretende marcharse «con ensañamiento».

«Ha dejado meridianamente claro que su único interés son los euros», ha criticado, al tiempo que ha reconocido que ha sido «coherente» con su forma de actuar desde que se hizo con la propiedad. Al respecto, ha recordado que Ritz Carlton consiguió «80 millones de ayudas públicas para su barco, y 400 millones de avales públicos para su barco, todo para su barco», mientras ha hecho un gran «daño reputacional» a la empresa y a todo el naval de la ría de Vigo.

Según Ramón Sarmiento, tras todo ese proceso, «lo triste es la manipulación flagrante» que los dueños del astillero están haciendo de las cifras de las ofertas por Barreras. «La presencia de Ritz Carlton en el naval ha sido tóxica, y se van con la peor conducta que se esperaba», ha zanjado.

Mientras, el delegado de la CIG, Rafael Pérez, ha apuntado que «no es de extrañar» la actitud de Rizt Carlton, que ha sido la responsable de llevar al astillero a la actual situación, y cuya única intención ha sido, poniendo a Kroll al frente, «desmantelar Barreras y quedar bien».

Al respecto, también ha criticado que los dueños de la empresa hubieran trasladado al comité una supuesta preocupación por el futuro de la plantilla, cuando ahora quieren «deshacerse de ella», y ha advertido de que la oferta de Armón, defendida por Ritz Carlton, supondría dejar Barreras como una instalación complementaria, sin inversiones ni carga de trabajo aseguradas.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...