InicioECONOMÍAGalicia será la séptima CCAA con mayor impacto de la rebaja del...

Galicia será la séptima CCAA con mayor impacto de la rebaja del carburante, según técnicos de Hacienda

Publicada el


Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la rebaja de carburante entre abril y junio para todos los ciudadanos que ha planteado el Gobierno dentro del plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania tendrá un impacto total en Galicia de 116 millones (87 millones para el Estado y 29 millones para las petroleras).

De este modo, la Comunidad gallega será la séptima del Estado en el que la medida tendrá mayor repercusión económica, que se dejará notar en mayor grado en Andalucía, con 307 millones de euros, y Cataluña, con un coste total de 292 millones de euros.

Estas son las dos comunidades autónomas que registrarán un mayor impacto la medida que anunció el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante el encuentro ‘Generación de Oportunidades’, un foro de Europa Press en colaboración con McKinsey & Company, de bonificar con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible a todos los ciudadanos, no solo a los transportistas. El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras, un mínimo de 5 céntimos.

Según los últimos cálculos realizados por los técnicos de Hacienda sobre el reparto de costes entre abril a junio del descuento de 20 céntimos por litro de carburante, de acuerdo con la estadísticas de consumos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORE), esta rebaja tendrá un coste para el Estado de 1.420 millones de euros y de 473,63 millones para las petroleras.

En concreto, Andalucía tendrá un mayor impacto con 307 millones de euros (230 millones para el Estado y 76 millones para las petroleras), seguida por Cataluña, con un coste total de 292 millones (219 millones para el Estado y 73 millones para las petroleras).

IMPACTO EN LAS CCAA

Tras estas regiones se sitúan la Comunidad Valenciana, con un impacto total de 180 millones (135 millones para el Estado y 45 millones para las petroleras) y la Comunidad de Madrid, con un impacto total de 173 millones (129 millones para el Estado y 43 millones para las petroleras).

Posteriormente están Castilla y León, con un impacto total de 142 millones (107 millones para el Estado y 35 para las petroleras); País Vasco, con un impacto total de 133 millones (100 millones para el Estado y 33 millones para las petroleras); Galicia, con un impacto total de 116 millones (87 millones para el Estado y 29 millones para las petroleras); Castilla-La Mancha, con un impacto total de 115 millones de euros (86 millones para el Estado y 28 para las petroleras).

Por debajo de los 100 millones se sitúan Aragón, con un impacto total de 77 millones (57 millones para el Estado y 19 millones para las petroleras); Murcia, con un impacto total de 73 millones (55 millones para el Estado y 18 millones para las petroleras); Canarias, con un impacto total de 67 millones (50 millones para el Estado y 16 millones para las petroleras); Extremadura, con un impacto total de 55 millones (41 millones para el Estado y 13 millones para las petroleras); Navarra, con un impacto total de 47 millones (35 millones para el Estado y 12 millones para las petroleras).

Por último, están Baleares, con un impacto total de 38 millones (29 millones para el Estado y 9 para las petroleras); Asturias, con un impacto total de 34 millones (26 millones para el Estado y 8 para las petroleras); Cantabria, con un impacto total de 24 millones (18 millones para el Estado y 6 para las petroleras); La Rioja, con un impacto total de 11 millones (9 para el Estado y 2 para las petroleras) y Ceuta y Melilla, con un impacto total de 1 millón de euros cada una.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...