InicioECONOMÍAUnos 50 trabajadores protestan en Vigo por los "incumplimientos" de Ambulancias do...

Unos 50 trabajadores protestan en Vigo por los «incumplimientos» de Ambulancias do Atlántico

Publicada el


Unos 50 trabajadores de Ambulancias do Atlántico han protestado este martes en las inmediaciones del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo por los «incumplimientos sistemáticos» por parte de la empresa de los acuerdos del convenio y de riesgos laborales.

Así, en la primera de las cuatro jornadas de huelga que los empleados llevarán a cabo, han lamentado la situación que viven dentro de la compañía, que además, según fuentes sindicales consultadas por Europa Press, ha despedido a cuatro personas, «sin dar explicaciones».

Ambulancias do Atlántico presta el servicio de transporte sanitario urgente como el programado e interhospitalario de las personas enfermas y accidentadas en el ámbito territorial del Área Sanitaria de Vigo. Este martes, miércoles y jueves y el próximo lunes, día 4 de abril, sus trabajadores están en huelga por la situación laboral que viven.

Sin embargo, desde la CIG, que preside el comité de empresa, han lamentado que la empresa «no tiene voluntad de reunirse» con los trabajadores para solucionar el conflicto, ya que tras meses de protestas convocaron una reunión justo el día de la huelga a la hora que estaba prevista la concentración (12,00 horas).

También han criticado los servicios mínimos impuestos para los transportes programados, ya que prácticamente son del 100%, lo que niega «de facto» el derecho a huelga de los trabajadores.

En este sentido, recordó que en la anterior huelga de 2019 el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acabó dictando que los servicios mínimos habían sido «abusivos», pero cuando la huelga ya había acabado y en la actualidad «parece que se repite el mismo esquema».

En cuanto al despido de los trabajadores, desde la CIG han explicado que la empresa alegó una «baja del rendimiento en el trabajo», por lo que desde el sindicato preguntan cómo se cuantifica ese rendimiento. Además, no hubo «ningún tipo de comunicación previa». Según lamentan, se trataba de empleados que «exigían sus derechos».

últimas noticias

Detenido en Elche un hombre por el cobro fraudulento de un décimo premiado comprado en una administración de Ourense

La Policía Nacional ha detenido el pasado 19 de noviembre en Elche a un...

Besteiro denuncia «discriminación» y «falta de igualdad de trato» de la Xunta con ayuntamientos donde no gobierna el PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado el "tratamiento discriminatorio"...

Miles de personas exigen en Galicia el fin de la violencia machista con el foco en las instituciones y la justicia

Miles de personas se han manifestado este martes en Galicia para exigir el fin...

Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibió en septiembre 1,1 millones de turistas, y más de un 26 % eran extranjeros

Galicia recibió durante el mes de septiembre 1,1 millones de turistas, de los que...

La Asociación Eólica de Galicia ve decepcionante la Cumbre Climática sin «hoja de ruta» en eliminar combustibles fósiles

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) manifiesta su "enorme decepción" por el resultado de...

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...