InicioECONOMÍAATA afirma que el 95% de autónomos transportistas ya trabaja y Calviño...

ATA afirma que el 95% de autónomos transportistas ya trabaja y Calviño urge a desactivar el paro patronal

Publicada el


La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha afirmado este lunes que actualmente el 95% de los 207.000 autónomos del transporte en España ya está trabajando y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha urgido a desactivar el paro patronal.

«Hay un buen acuerdo y, por tanto, debe desactivarse ese paro patronal», ha instado la vicepresidenta primera durante la clausura de la Asamblea General 2022 de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Calviño ha enfatizado que «cuanto antes» se debe recuperar la normalidad, aunque ha afirmado que «le consta» que esto ya esta sucediendo. «Tenemos, entre todos, que dar tranquilidad y certidumbre a ciudadanos y empresas», ha remarcado.

Sobre esto, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que actualmente el 95% de los autónomos del transporte ya está trabajando y ha instado a aquellos que están protestando a que «dejen trabajar a los que quieren trabajar». Así, Amor ha criticado al grupo de transportistas que esta mañana ha cortado de nuevo la Ronda Litoral de Barcelona.

Ante esta situación, Calviño ha vuelto a apelar a la responsabilidad de un «grupo limitado de trabajadores» que siguen manteniendo acciones que «tratan de generar intranquilidad y dificultar el normal funcionamiento de la cadena de suministros».

La titular económica del Gobierno ha querido poner en valor el reciente acuerdo alcanzado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para tratar de frenar el paro del sector, aunque las medidas no han convencido a la plataforma de transportistas que inició las protestas.

En este sentido, el presidente de ATA también ha valorado el reciente acuerdo pactado con el Gobierno con el sector y ha defendido el papel de las organizaciones dentro de este tipo de negociaciones. «Las organizaciones no estamos para desgastar gobiernos. Las organizaciones estamos para hablar, negociar, dialogar, consensuar y acordar con los Gobiernos. Ese es el mandato constitucional que tienen las organizaciones que representan a empresarios, autónomos o trabajadores», ha remarcado.

PLAN DE CHOQUE QUE SE APROBARÁ MAÑANA

Pese a que los paros continúan, el Gobierno ha decidido impulsar el plan acordado con los principales representantes de este sector «estratégico», que supone la movilización de más de 1.000 millones de euros. Además, el sector del transporte se beneficiará, dentro del plan de choque que prevé aprobar el Ejecutivo mañana, de la rebaja mínima de 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible.

También el Ejecutivo aprobará un nuevo fondo de 450 millones de euros para ayudas directas a las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, en función del tipo de vehículo: 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por taxi, VTC o ambulancia.

Además, se acorta de tres a un mes el plazo de devolución del impuesto sobre Hidrocarburos y se mantiene el compromiso de aprobar una ley que permita a los transportistas trabajar con un precio justo, como el Gobierno ha hecho con agricultores y ganaderos con la Ley de Cadena Alimentaria.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...