InicioActualidadContinúan las protestas del transporte en Galicia, aunque con menos fuerza tras...

Continúan las protestas del transporte en Galicia, aunque con menos fuerza tras los anuncios del Gobierno

Publicada el


Las protestas de los transportistas han continuado este lunes en Galicia con apoyos de varias plataformas, aunque han ido decayendo algunas de ellas tras las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, que se sumarán a un paquete de medidas este martes para más sectores.

Con todo, más de medio millar de vehículos, entre camiones, furgonetas, tractores, taxistas y coches de autoescuela, entre otros, han partido a las 11,00 horas en caravana desde el polígono industrial de Río do Pozo (Narón, A Coruña) para protestar por los precios del combustible, una subida que los mantiene en paro desde hace exactamente dos semanas. La manifestación alcanza la comarca, llegando a Ferrol, Narón, Fene y Neda.

El portavoz del colectivo convocante en la comarca, Antonio Otero, destacó la alta participación en esta nueva movilización y expresó su confianza en que en la reunión de este martes entre la plataforma y el Gobierno central «se llegue a una solución».

A su juicio, las propuestas acordadas en el seno del Comité Nacional del Transporte la semana pasada no son más que «vender sacos de humo» porque, explicó, «que se rebaje veinte céntimos el litro cuando esta semana va a subir 17 no soluciona nada». En ese sentido, reiteró su demanda de que se «fije un precio máximo para el combustible» y que este se vincule con el coste de las materias primas.

LUGO SIGUE TAMBIÉN

En esta misma línea se ha situado la Asociación Empresarial del Transporte Río Miño (Aetram), que quiere el Gobierno central fije un precio límite del gasóleo en 1,40 euros el litro.

El presidente de Aetram, Diego Arias, ha confirmado que esta plataforma seguirá «con el paro» y lo ha justificado porque, a su juicio, «las medidas del Gobierno son insuficientes», así como lo strs meses «no llegan, tiene que ser algo en firme».

«Por lo menos se tiene que poner un fijo en el combustible, no puede haber las variaciones porque eso nos tumba a todos. Habría que topar ese precio en 1,40 euros el litro», ha reivindicado.

El presidente de Aetram ha estimado que su asociación «representa al 85 por ciento» del sector en la provincia de Lugo, con 400 asociados para casi mil camiones.

Diego Arias ha calculado que al mes pierden «entre 3.000 y 4.000 euros». De este modo, calcula que habrá unas 3.500 pérdidas en combustibles al mes por cada camión, a lo que habría que sumar otros costes.

APOYO DE APETAMCOR

Por otro lado, los asociados de Apetamcor acordaron continuar con el paro, tras votar el pasado sábado en asamblea y, de 188 votos emitidos, salir 93 favorables a seguir con las movilizaciones, frente a los 80 que votaron en contra. De hecho, la votación la decantó la asamblea de Santiago (con 39 votos a favor de seguir con las movilizaciones y 23 en contra), frente a las de Lugo y Ourense, en que la opción mayoritaria fue la de volver al trabajo.

A través de un comunicado de prensa, Apetamcor señala que continúa respaldando el paro, pero «respeta la libertad de los socios que quieran trabajar» y se desvincula de cualquier acto «vandálico» en las protestas.

Asimismo, también se mantienen zonas de piquetes informativos en puntos como el puerto de A Coruña, donde llevan desde el inicio del paro, aunque la situación ha mejorado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...