InicioECONOMÍAEl precio de la luz sube un 5,6% este lunes y supera...

El precio de la luz sube un 5,6% este lunes y supera los 230 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este lunes sube un 5,6% en relación con su registro de este domingo y supera los 230 euros megavatio/hora (MWh), en concreto, se sitúa en 231,72 euros.

Así, los niveles siguen marcando registros muy altos respecto a lo que se pagaba el año pasado, lo que supone que este lunes el precio será un 500,31% más caro que hace justo año.

Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press, el precio máximo de la luz para este lunes se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 288,86 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 195,01 euros/MWh, se registrará entre las 05.00 y las 06.00 horas.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

MARZO APUNTA A SER EL MES MÁS CARO DE LA HISTORIA

El pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio del mercado mayorista estaba en 205,6 euros/MWh y, desde entonces, se produjo una escalada diaria del precio que tuvo su punto álgido el pasado 8 de marzo, cuando la cotización se situó en el récord absoluto de 544,98 euros/MWh.

En este contexto, el precio medio del mercado mayorista en lo que va de marzo se sitúa en 291,84 euros/MWh, casi 53 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros/MWh.

Asimismo, en lo que va de año el precio medio del ‘pool’ se sitúa en 228,81 euros, es decir, más del doble del registro de 2021, que fue el año más caro con un promedio de 111,93 euros.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...