InicioECONOMÍALa asociación hostalaria.gal insta a los locales a sumarse al cierre del...

La asociación hostalaria.gal insta a los locales a sumarse al cierre del lunes

Publicada el


La asociación hostalaria.gal ha hecho un llamamiento a que los locales de hostelería se sumen al paro convocado para el lunes 28 como «protesta» ante la subida del precio de la luz y del combustible, así como para «visibilizar» los efectos que está teniendo en el sector.

El presidente de la asociación hostalaria.gal, Lois Lopes, ha estado acompañado de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, quien les ha mostrado su apoyo ante el anuncio del cierre y de las demandas que hace el sector.

Pontón ha explicado que la hostelería es un sector «muy importante en Galicia», que alberga «más de 60.000 empleos y con una gran contribución al PIB» y que actualmente se está viendo «gravemente afectado por la pandemia y por la escalada de precios de la energía».

Por ello, Pontón ha considerado «imprescindible» negociar con el sector un plan de ayudas «vinculado al mantenimiento y creación de empleo», algo con lo que Lopes ha coincidido.

Asimismo, el presidente de la asociación ha añadido la necesidad de medidas para bajar los precios del combustible y la energía. Ante la situación, Ana Pontón ha hecho referencia al acuerdo alcanzado este viernes en la Comisión Europea para crear la «excepción ibérica» que permitirá a España y Portugal implantar medidas para bajar el precio de la luz y del combustible, algo que espera «se concrete» y se ponga enmarcha lo antes posible «porque hay muchas familias, empresas y sectores afectados que ya no pueden aguantar más».

Además, Pontón ha insistido en que es «grave» que «con la que está cayendo en Galicia» ninguna de las medidas anunciadas por Feijóo esté publicada en el DOG. «Los ganaderos, el sector pesquero, el sector de la hostelería, el sector de transporte no vive de promesas y lo que necesitan son gobiernos que estén a la altura y no en campaña electoral interna», ha zanjado.

«CONTRA LAS CUERDAS»

Por su parte, el presidente de la asociación hostalaria.gal ha explicado que la pandemia ha dejado al sector «contra las cuerdas» y ahora la situación se está viendo agravada por la subida del precio de la energía, de productos fundamentales como la harina, azúcar o chocolate y del del combustible.

Lopes ha lamentado que «necesariamente» todas las subidas explicadas van a repercutir en el precio del producto final, causando que haya «una perdida brutal en el poder adquisitivo de las familias».

«Muchas empresas ya pasaron de la falta de liquidez a la falta de solvencia, lo que sabemos que es el paso antes de la quiebra», con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo, ha incidido Lopes.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...