InicioECONOMÍALa Plataforma en Defensa del Transporte mantiene el paro de transportistas tras...

La Plataforma en Defensa del Transporte mantiene el paro de transportistas tras reunirse con la ministra

Publicada el


La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte ha decidido mantener el paro de transportistas que comenzó el pasado lunes 14 de marzo tras haberse reunido con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Así lo ha anunciado en declaraciones a la prensa su presidente, Manuel Hernández, nada más acabar una reunión que ha durado en torno a dos horas, argumentando que el Gobierno sigue sin dar respuesta a sus reivindicaciones.

En concreto, ha lamentado que la ministra siga sin garantizar que no se pueda seguir trabajando a pérdidas, aunque ha celebrado el «trato amable» que, en su opinión, les ha dado Raquel Sánchez.

En la mañana de este viernes, unos 4.000 transportistas, según cifras de la delegación del Gobierno en Madrid consultadas por Europa Press, se han manifestado junto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para reclamar al Gobierno una reunión con Hernández, algo que finalmente ha ocurrido.

ACTOS EN GALICIA

Mientras, en A Coruña, transportistas han mantenido los piquetes ante instalaciones como el puerto herculino, precisamente a la espera de las asambleas para decidir si continúan o no los paros. Este sábado, a las 11,00 horas, se celebrará una de la Asociación Coruñesa de Empresarios del Transporte (Ascentra), cuyo presidente, Antonio Señarís, ha explicado que falta por conocer más detalles de lo que ofrece el Gobierno.

«Hay medidas de interés, pero temas como la fijación de los descuentos del gasóleo genera dudas, no viene bien concretado», ha expuesto. Por ello, Ascentra esperará a las explicaciones que les den desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que forma parte de la mesa constituida entre el Gobierno y el sector del transporte.

Por su parte, Robustiano Camarero, transportista autónomo que participa en los piquetes en A Coruña, ha admitido que no le convence la propuesta hecha. «No voy a mover el camión por 600 euros al mes», señala sobre lo que le quedaría con los descuentos planteados. Además, ha vuelto a pedir al Ejecutivo central que escuche a los transportistas autónomos para reivindicar otras demandas, además del precio de los carburantes.

Mientras, el presidente de la Asociación Empresarial de Transporte Río Miño (Aetram), Diego Arias, afirmó en la mañana de este viernes que se «mantiene» el paro, puesto que tiene que ser la Plataforma en Defensa del Transporte, la convocante, la que también ponga el fin a las protestas.

últimas noticias

Formoso cifra en más de 18.000 los empleos creados con la inversión de la Diputación de A Coruña en obra pública

El presidente de la Diputación de A Coruña, el socialista Valentín González Formoso, ha...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...