InicioECONOMÍAHosteleros compostelanos no secundarán el paro patronal del próximo lunes por la...

Hosteleros compostelanos no secundarán el paro patronal del próximo lunes por la «manera» en la que fue convocado

Publicada el


La junta directiva de la Asociación Hostalaría Compostela, que representa a más de 600 locales de Santiago y comarca, ha anunciado que no secundará el paro patronal convocado para el próximo lunes, 28 de marzo, debido a la «manera» en la que fue convocado.

En un comunicado, Hostalaría Compostela ha manifestado su «total apoyo» a las reivindicaciones de los transportistas y también ha denunciado la «grave situación» que atraviesa el sector hostelero por culpa del incremento de los precios de la energía y de las materias primeras, pero considera que la convocatoria de este paro «no se ha hecho de manera correcta».

«Por un lado, se presenta como una huelga cuando se trata de un paro patronal. Además, se convoca con escaso tiempo como para poder negociar con empleados e incluso, poder informar a los clientes. Se convoca además un lunes, cuando es el día de cierre de muchos de los bares y restaurantes, por lo que su impacto no será medible», ha lamentado la asociación.

Hostalaría Compostela ha destacado que muchos locales, a pesar de compartir las reivindicaciones, se encuentra en una situación «delicada» en la que necesitan trabajar y no se pueden permitir en estos momentos realizar un paro.

Por ello, ha propuesto que se pongan en marcha mesas sectoriales en las que se aborden estos problemas y se busquen medidas «reales y eficaces» buscando el consenso y garantizando así la salud del sector.

Todo ello después de que los hosteleros gallegos planteasen este martes la opción de llevar a cabo un cierre patronal en apoyo a las reivindicaciones del sector del transporte, una iniciativa que fue apoyada por la Federación de Hostelería de A Coruña y que fue trasladada a otras federaciones provinciales como la de Lugo, Pontevedra u Ourense, así como a las asociaciones de Vigo, Santiago y Ferrol, con la idea de que se sumasen a la medida.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...