InicioECONOMÍAYolanda Díaz esgrime un año de beneficios récord para evitar despidos y...

Yolanda Díaz esgrime un año de beneficios récord para evitar despidos y rebajas de sueldo por la crisis

Publicada el


La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha esgrimido este jueves en el Congreso un año de beneficios récord entre las empresas cotizadas para evitar despidos y rebajas de salarios como respuesta a la crisis económica provocada por la invasión rusa de Ucrania.

«No es momento de despedir y no es momento de bajar salarios», ha asegurado, preguntada por las propuestas de Unidas Podemos para afrontar la situación de crisis, recordando que el uso de fórmulas alternativas, como la de los ERTE, es lo que «ha dado resultados en la crisis anterior».

ADVIERTE A LAS EMPRESAS: «EL ESFUERZO HA DE SER COLECTIVO»

Asimismo, ha señalado que las empresas del Ibex-35 presentaron el año pasado unos beneficios récord de 64.000 millones de euros. «Nadie entendería que, en una situación de crisis, con esos beneficios bajaran salarios. El esfuerzo ha de ser colectivo», ha reivindicado.

Además, ha recordado que el mecanismo que da continuidad al esquema de protección al empleo de los ERTE diseñado en la reforma laboral «ya está disponible», por lo que ha pedido a empresas y trabajadores «calma y tranquilidad».

«EMPOBRECIMIENTO GENERALIZADO» SI EL ALQUILER SUBE CON EL IPC

Por otro lado, Díaz ha defendido también medidas para la contención de subidas del alquiler, ya que la legislación actual prevé la posibilidad de revalorizaciones de estas rentas atendiendo a la evolución de la inflación, que en estos momentos registra sus mayores aumentos en 30 años.

Señalando que el acceso a una vivienda y el precio del alquiler es una de las mayores dificultades para las familias, Díaz ha indicado que una revalorización del IPC en estos momentos supondría «un empobrecimiento generalizado».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...