InicioActualidadEl sector pesquero desconvoca el paro de la flota tras la reunión...

El sector pesquero desconvoca el paro de la flota tras la reunión con Planas

Publicada el


El sector pesquero español ha decidido este miércoles desconvocar el paro de la flota, que estaba amarrada a puerto desde el pasado viernes, tras la reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha avanzado la intención del Gobierno de articular una serie de medidas para paliar el alza del gasóleo.

De esta manera, fuentes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) han confirmado a Europa Press que la flota pesquera desconvoca el paro y hará «un gran esfuerzo saliendo a faenar a pérdidas», aunque son conscientes «de la necesidad de traer alimento de primera necesidad» y han mostrado su confianza en las medidas planteadas por el Ministerio.

Planas ha avanzado la intención del Gobierno de articular una serie de medidas para ayudar al sector pesquero por el incremento de precios del gasóleo que estarán incluidas en el ‘Plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania’, que se aprobará el próximo 29 de marzo.

«El Gobierno, en la norma que se aprobará el próximo martes, incluirá un apoyo para limitar el alcance de los incrementos de precios en relación del gasóleo sobre las cuentas de explotación», ha asegurado Planas, que ha recalcado que la «intención es la de limitar al máximo el impacto del coste del gasóleo».

«Tenemos la intención de que en el Real Decreto del próximo martes haya ya una mención específica a este artículo comunitario para poder activar y reducir los plazos para la percepción de las ayudas por parte de los beneficiaros del sector», ha subrayado.

Sin embargo, Planas no ha podido especificar la forma concreta en la que se van a articular estas ayudas, ya sea fiscal o de apoyo, ya que es algo que «está aún por determinar» y el Gobierno tendrá que definir.

Por su parte, el sector pesquero español ha valorado la «buena disposición» del Gobierno para hacer frente a la «situación crítica» que está sufriendo por el incremento de los costes de explotación, sobre todo del gasóleo, tras anunciar que les apoyará con ayudas, así como de los paros del transporte, que está afectando a su actividad.

El secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha lamentado la falta de concreción y el desconocer hasta el próximo martes los detalles de las ayudas que irán en el Decreto Ley, que aprobará ese día el Consejo de Ministros, pero se ha congratulado de que se aceleren las ayudas de Bruselas y se pueda obtener un adelanto para no tener que esperar a la tramitación comunitaria.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, ha calificado de «positiva» la reunión con el Ministerio, donde Planas «no ha rehusado hablar de ninguna medida».

Sin embargo, Otero ha lamentado que la situación de la flota también se está viendo afectada por el paro del transporte. «Está claro que el transporte paraliza España. Si no hay transporte estará complicado salir a faenar. El siguiente paso es que se pueda reactivar y se pueda trabajar con normalidad, pero sin transporte será complicado trabajar».

De la misma opinión es el gerente de Apromar, Javier Ojeda, que ha destacado lo mucho que está sufriendo la acuicultura por el paro del transporte. «Molesta especialmente que los problemas de un sector los tengan que sufrir el resto de la sociedad. Hay que darle una solución al tema porque es inadmisible», ha recalcado.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...