InicioECONOMÍALa Xunta urge al Gobierno una salida "dialogada" al paro de transporte...

La Xunta urge al Gobierno una salida «dialogada» al paro de transporte e insiste en la activación de corredores seguros

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha urgido al Gobierno central una salida «dialogada» para poner fin al paro de transporte, al tiempo que insiste que se pongan en marcha corredores seguros en los que poder mover mercancías.

En respuesta a una interpelación del BNG en el pleno del Parlamento gallego, Corgos se ha referido a los niveles «inasumibles» de la inflación en las últimas semanas, de forma que avisa de que «no valen recetas tradiciones ante un shock de proporciones no vistas» desde la crisis de petróleo de los años 70. Sectores como los transportistas «están al límite», a la vez que los consumidores sufren un alza de precios y «se vacían los lineales».

En esta línea, en una interpelación posterior, el vicepresidente económico, Francisco Conde, ha reclamado al Gobierno que «desbloquee de forma inmediata» el paro del transporte.

Corgos cree «urgente» que el Ejecutivo central active un «plan de choque» con el que actuar ante este «shock», pero lamenta las «propuestas cero» del Gobierno. Remarca que Galicia trasladó diversas medidas esta semana al Estado que no se han puesto en marcha, tales como bajar la fiscalidad de combustibles.

Asimismo, el responsable de Facenda ha defendido que la Xunta «hace sus deberes», pone como ejemplo la batería de medidas aprobadas la pasada semana en el Consello, entre las que ha citado agilizar el bono social térmico.

Noa Presas (BNG) se ha referido a la «situación límite» que se vive en Galicia derivada de la inflación y la guerra de Ucrania, lo que «condiciona el conjunto de la economía glalega que ya estaba herida» por la pandemia y las «debilidades» del modelo económico y una crisis industrial.

Sobre esta cuestión, la diputada nacionalista sostiene que el Ejecutivo gallego «tiene una responsabilidad fundamental», «tiene margen para actuar y no lo están haciendo». Reclama que «tome decisiones políticas», porque «no se puede permitir que estén instalados en la parálisis», pues tilda a la Xunta de «gobierno tertuliano».

ETHEL VÁZQUEZ PIDE AL GOBIERNO QUE ABANDONE LA «ARROGANCIA»

Por su parte, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha pedido al Gobierno de España que «abandone la arrogancia» y «se siente a dialogar de manera urgente» con los representantes del paro de transportistas.

En declaraciones este miércoles, Vázquez ha criticado la postura del Ejecutivo de no negociar con los organizadores de este paro. La conselleira ha asegurado que «la respuesta del Gobierno está causando un colapso a la economía».

Asimismo, la titular de Mobilidade ha afirmado que las consecuencias de esta situación resultan «insostenibles y, a este paso, irreparables». También ha exigido al Ejecutivo «que se saque la venda de los ojos y se tome en serio el paro de transporte».

«Lo cierto es que vemos que el Gobierno de España desconoce los problemas y no los quiere conocer», ha aseverado Vázquez que, además, ha señalado las medidas anunciadas por otros países para hacer frente a la subida de los combustibles como el ejemplo a seguir.

La conselleira ha respaldado a los manifestantes, de los que ha comentado que son «miles y miles de autónomos que están detrás de este paro porque no llegan a fin de mes». Insiste en que el diálogo es «imprescindible», por lo que ha pedido a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, «que se baje de su torre de marfil» y negocie con los transportistas.

La titular de Mobilidade ha reprobado al Gobierno, del que ha asegurado que «se felicita por un plan con medidas incompetentes, insuficientes y que no convencen a nadie».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...