InicioECONOMÍAEl puerto de A Coruña registra este año un incremento del 17,8%...

El puerto de A Coruña registra este año un incremento del 17,8% en su tráfico de mercancías

Publicada el


El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña cerró la estadística del mes de febrero con un incremento acumulado del 17,8%, lo que confirma la tendencia ascendente iniciada en enero. De momento se supera también el balance total del pasado año, en el que se alcanzó un 12%.

Entre los meses de enero y febrero se alcanzaron más de 2 millones de toneladas, frente a los 1,8 millones registrados en el mismo período de 2021 «y superando incluso a los dos primeros meses de 2020, anteriores a la pandemia del coronavirus, que se habían cerrado con 1,84 millones de toneladas», explica la Autoridad Portuaria.

Las subidas se extienden tanto a graneles líquidos y sólidos como a mercancía general. En graneles líquidos se alcanzaron más de 1,3 millones de toneladas, lo que significa un incremento superior al 11%. «Fue notable el crecimiento en los tráficos de petróleo crudo, con más del 31%, vinculado a la reactivación de la actividad en la Refinería de Repsol», remarca en un comunicado.

El mayor incremento en lo que va de año se dio en graneles sólidos, con más del 30% y un total de 650.000 toneladas, gracias sobre todo a las subidas que viene registrando el tráfico de cereales en el Puerto Exterior.

«Es notable también el crecimiento sostenido durante los dos últimos meses en mercancía general, con cerca del 29%», añade. Las cargas con mejores resultados siguen siendo las de productos siderúrgicos y materiales de construcción como vidrio y maderas.

En cuanto a la actividad en el Puerto Exterior, el ritmo alcanzado ha situado en más de 12,5 millones de toneladas los tráficos movidos desde la puesta en servicio del complejo. En torno a 1.200 buques cargaron o descargaron sus mercancías en Punta Langosteira.

últimas noticias

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

Rural.- La Consellería duplicará en 2026 su presupuesto para agilizar la gestión de biomasa y prevenir incendios

La Consellería de Medio Rural ha anunciado este sábado que duplicará su presupuesto en...

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...