InicioActualidadFerroatlántica paraliza su actividad en la fábrica de Arteixo por falta de...

Ferroatlántica paraliza su actividad en la fábrica de Arteixo por falta de materia prima debido al paro del transporte

Publicada el


Ferroatlántica se ve obligada a paralizar su actividad este martes en su fábrica de Sabón, en el municipio coruñés de Arteixo, por la falta de materias primas a raíz del paro del transporte.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa de la planta de Sabón, Armando Platas, ha señalado que uno de los tres hornos se ha tenido que parar en la mañana de este martes, mientras que ocurrirá lo mismo con los otros dos a lo largo de la tarde.

Según explica, esta situación se debe a que no ha podido llegar materia prima, «fundamentalmente astilla», para el funcionamiento de la factoría. Se desconoce cuánto puede durar esta parada, pues seguirá «hasta que se tenga transporte, pero con la huelga no se sabe». «Se intentó que se escoltase algún camión hasta aquí, pero aún no se consiguió porque hay mucha demanda», explica.

Ferroglobe, productor de silicio metal y ferroaleaciones participado en un 54% por el Grupo Villar Mir, anunció el 10 de marzo que apagaba los hornos de sus tres fábricas de Ferroatlántica en España, las de Arteixo (Galicia), Boo de Guarnizo (Cantabria) y Monzón (Huesca), debido al alto precio de la energía en España.

La actividad se paralizó en un principio para dos días, dependiendo de las medidas que aprobara el Gobierno para paliar el impacto del precio de la energía en toda la industria electrointensiva del país. La aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no se puso sobre la mesa, pero los agentes sociales aseguraron que el precio al que la electricidad había llegado hacía «totalmente insostenible» continuar con la actividad.

La guerra en Ucrania ha agravado la situación, si bien se trata de un problema que la industria lleva años arrastrando debido al alto precio de la electricidad en España. De hecho, Ferroglobe y sus fábricas de Ferroatlántica ya tuvieron que aplicar en enero ciertas medidas de ajuste para adaptar la actividad a las horas más baratas o el cierre de determinados hornos.

EL PARO «PARALIZA CADA VEZ MÁS EMPRESAS»

Por su parte, la Cámara de Comercio de Santiago ha informado este martes de que «constata» que el paro patronal del transporte «paraliza la actividad de cada vez más empresas».

La Cámara demandas a los poderes públicos que adopten, «con carácter inmediato», las mismas medidas de bajadas de impuestos a los carburantes o de compensación de gastos, «como hicieron ya los gobiernos de Austria, Portugal, Italia o Francia».

últimas noticias

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

Pesca.- Gardacostas decomisa 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en los primeros diez días de veda

Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, decomisó 1.290 cacharros y cerca...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...