InicioECONOMÍAEl Gobierno invertirá 23 millones de euros en obras de mejora en...

El Gobierno invertirá 23 millones de euros en obras de mejora en el aeropuerto de Santiago hasta 2026

Publicada el


El Gobierno central invertirá durante los próximos cinco años un total de 23 millones de euros en obras de mejora y humanización del Aeropuerto de Santiago de Compostela, una infraestructura «clave» para Galicia que confía en ‘despegar’ de nuevo este verano, tras dos años fuertemente marcados por la pandemia.

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha visitado este martes el Aeropuerto Rosalía de Castro-Santiago de Compostela para supervisar las inversiones del Estado en esta infraestructura, donde ha celebrado que Galicia esté «siendo ejemplo de recuperación de la actividad aeroportuaria» en España. Concretamente, el aeródromo compostelano, a pesar de encontrarse todavía muy por debajo de cifras prepandemia, es de los aeropuertos nacionales con mejor recuperación.

En relación a las intervenciones concretas, este mes de marzo darán inicio las obras en el campo de vuelos y la plataforma, una actuación que Aena ha adjudicado por 2,46 millones de euros y que estará terminada este año, aún siendo necesario programarla por fases para afectar en la menor medida posible a la operatividad.

Concretamente, la actuación en el campo de vuelos consistirá en una nueva capa de rodadura entre los puntos E1 y E2 para que soporte mejor el peso de aeronaves de mayor tamaño. Además, las luces que guían a las aeronaves serán renovadas con tecnología LED, lo que permitirá reducir el consumo de energía.

ACTUACIONES EN EQUIPAJE Y EMBARQUE

Por otra parte, José Miñones ha visitado también la zona de equipajes y el área de embarque, donde se llevarán a cabo tres obras relevantes, que arrancarán este año.

En primer lugar, se procederá a la adecuación de la iluminación de la plataforma, una actuación que contará con un presupuesto de 714.000 euros para 2022 y de 2,3 millones de euros para 2023.

Además, se ejecutará la adecuación de los márgenes de la pista, con una inversión total de 1,1 millones de euros, de los que 862.000 euros se invertirán este año.

Finalmente, también se hará una adaptación y modernización de los Sistemas de Inspección de Equipajes en Bodega, una intervención que supone una inversión de 1,9 millones para 2022 y de 1,4 millones euros para 2023 para poner en marcha una herramienta «muy compleja» y que será «totalmente automatizada».

Durante la visita, en la que ha estado acompañado del director del aeropuerto, Ricardo López Navarro, y de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; Miñones ha constatado además que la obra de construcción de una terraza situada en la zona de embarque está en su fase final, de forma que esta misma primavera los pasajeros podrán disfrutar de un espacio abierto en el tiempo de espera para subir al avión.

últimas noticias

A licitación el concurso internacional para definir el futuro de la fachada marítima coruñesa

Las administraciones que participan en el proyecto para el diseño de la fachada marítima...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Pasa a disposición judicial el joven detenido este lunes en Santiago por apuñalar a su padre en un club de alterne

El joven de 25 años detenido este lunes por apuñalar a su padre en...

MÁS NOTICIAS

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...

La UE destinará 992 millones a 15 proyectos de producción de hidrógeno renovable, ocho de ellos españoles

La Comisión Europea ha anunciado este martes la selección de 15 proyectos de producción...