InicioECONOMÍALa automoción gallega facturó 11.200 millones en 2021, un 7,3% más, aunque...

La automoción gallega facturó 11.200 millones en 2021, un 7,3% más, aunque perdió más de 1.500 empleos

Publicada el


El sector de automoción de Galicia facturó en 2021 un 7,3 % más que el año precedente, hasta los 11.200 millones de euros, a pesar de la crisis de aprovisionamientos y de los efectos de la pandemia de Covid.

Así lo ha trasladado en un comunicado el Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), que este miércoles se reunirá en su asamblea anual para hacer balance del pasado ejercicio y abordar sus retos de futuro.

La crisis global de los microchips y el encarecimiento de materias primas y energía no han impedido que esta industria alcance en Galicia, un año más, cifras de récord. Así, el 2021 ha sido un año de crecimiento en la facturación del sector, que ha venido subiendo de forma ininterrumpida desde el año 2015 (en el que la facturación se situó en 8.200 millones de euros).

En la misma línea, el comportamiento de las exportaciones también ha sido positivo, y ha marcado su mejor dato histórico, alcanzando los 8.160 millones de euros (un 12,4 % más que en 2020). Esta cifra equivale al 32,3% del total de exportaciones de Galicia.

Con respecto a los componentes, también creció su venta en el exterior, un 1,8%, y llegó a 1.650 millones de euros. Los principales destinos de las exportaciones fueron Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Argentina, Marruecos, Eslovenia, Estados Unidos e Italia.

PÉRDIDA DE EMPLEO

La cara negativa del balance está en el nivel de ocupación, ya que en 2021 la automoción gallega perdió 1.530 empleos. Así, aunque el empleo en este sector es un 13,7% del empleo industrial de Galicia, hay un 6,1% de trabajadores menos en esta industria, con respecto al año anterior.

Otra de las magnitudes que retrocedió fue la inversión, ya que en 2021 bajaron un 9,5%, hasta los 124 millones de euros, frente a los 137 millones de 2020 y muy lejos de los 525 millones de inversión del año 2011.

Finalmente, tal y como recoge el balance de CEAGA, la industria de automoción gallega sigue liderando la producción de vehículos en España. Así, la planta de Stellantis en Vigo fabricó el 23,6% de los coches producidos en el país.

últimas noticias

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...