InicioECONOMÍAXunta y ganaderos lácteos piden al Gobierno que actúe ante el riesgo...

Xunta y ganaderos lácteos piden al Gobierno que actúe ante el riesgo de «colapso» de la cadena agroganadera

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, junto con el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, se han desplazado este lunes hasta Mazaricos para mantener un encuentro con ganaderos de la zona y conocer la situación del paro del transporte. Cabe destacar que este es el ayuntamiento de mayor producción láctea de Galicia.

Tanto por parte de la Xunta como de los ganaderos piden al Gobierno central que se reúna «cuanto antes» con la plataforma que convocó el paro para «desbloquear» esta situación, que puede «hacer que colapse la cadena agroalimentaria» gallega.

En declaraciones a los medios, el conselleiro de Medio Rural ha señalado que la situación en Galicia «puede volverse dramática», debido al paro del transporte, que «agravó aún más» los problemas que venía sufriendo el sector ganadero, que ya estaba afectado por la subida de las materias primas en 2021 –que se agravó con la invasión rusa a Ucrania– y ahora con el paro del transporte.

El titular de Medio Rural urge al ministro de Agricultura, Luis planas, que se haga cumplir la ley de cadena alimentaria y exige «que se haga efectiva la prohibición de la venta a pérdidas».

También pide que se reuna con la distribución, la industria y la ganadería para, «cuanto antes, acordar una subida del precio de los productos» que están percibiendo los ganaderos. También reclaman corredores seguros para todo el sector primario gallego y que facilite la llegada de materias primas a las industrias de piensos, la llegada de los piensos a las explotaciones ganaderas y la salida de la leche de las granjas; así como la salida de productos lácteos de las industrias y de los productos cárnicos de los mataderos.

José González ha incidido en la situación de «extrema gravedad», ya que se trata de productos perecederos y de supervivencia del bienestar animal, lo que está «poniendo al sector en riesgo de parálisis».

Paralelamente, González ha pedido la bajada de impuestos de los carburantes y otros insumos claves para el sector primario, como se pusieron encima de la mesa en las protestas de este domingo. También ha defendido que la Xunta aprobó un paquete de medidas para dar liquidez a las empresas y paliar el alza de los precios, como financiar el anticipo de las ayudas de la PAC.

GABINETE DE CRISIS

Por su parte, el Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas ha reclamado la convocatoria urgente, por parte de la Xunta, de un gabinete de crisis en el que estén presentes representantes del sector primario y del transporte.

«Precisamos la garantía inmediata de cuestiones básicas como la recogida de leche de las granjas o la distribución de suministros que garanticen el bienestar animal», ha señalado el SLG en un comunicado, en el que denuncia la «pasividad de las distintas administraciones».

El SLG señala que es «absolutamente prioritario el establecimiento de medidas inmedaitas para darle salida a la dificultad extrema que están viviendo tanto el sector primario como el del transporte» y señalan que, dado que uno de los territorios más afectados es Galicia, «no se entiende que no haya una búsqueda de soluciones también desde aquí».

«La Xunta simplemente respondió mandando una petición al Gobierno del Estado, en la clásica estrategia de pasarse la pelota de una Administración a otra cuando hay dificultades. Esta dejadez de funciones es una absoluta irresponsabilidad», ha sentenciado.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...