InicioActualidadEl Gobierno trabaja en medidas alternativas al tope de 180 euros el...

El Gobierno trabaja en medidas alternativas al tope de 180 euros el MWh para frenar el impacto de la luz

Publicada el


El Gobierno trabaja en medidas alternativas al establecimiento de un tope de 180 euros el megavatio/hora, una de las iniciativas barajadas para amortiguar el impacto de la subida de la electricidad en la economía, proteger a los hogares y a los sectores más expuestos a esta espiral de precios.

Según confirmaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Transición Ecológica, poner un precio máximo de 180 euros/MWh al mercado eléctrico no es la medida en la que vienen trabajando intensamente desde hace días.

Así, aclaran que cuando a la vicepresidenta se le preguntó la semana pasada sobre ello, indicó que era una de las propuestas que se estaban barajando y explicó en qué consistiría, pero no detalló muchos de sus elementos clave, entre otras cosas porque las negociaciones están abiertas con el resto de socios europeos.

«Seguimos trabajando en un mecanismo para evitar que el precio del gas contagie al de la electricidad en toda la UE con el resto de socios comunitarios», subrayaron las mismas fuentes.

El establecimiento de un tope de 180 euros/MWh en el mercado mayorista partía como una propuesta conjunta con el Gobierno portugués, dada la interconexión de ambos mercados, pero finalmente se ha descartado en función de otras alternativas que deberán consensuarse en el Consejo Europeo de esta semana.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...