InicioECONOMÍALa Xunta reclama al Gobierno que negocie con los transportistas y pide...

La Xunta reclama al Gobierno que negocie con los transportistas y pide que, si es necesario, se movilice al ejército

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado al Gobierno central que negocie con los transportistas para poner fin al conflicto y ha demandado que se pongan a disposición todas las fuerzas de seguridad del Estado que aseguren que el transporte pueda seguir funcionando. De hecho, la reclamado que, si fuese necesario, «también se movilice al ejército».

Tras la reunión del comité gallego ante la crisis de Ucrania, en la que también ha participado el delegado del Gobierno; Alfonso Rueda ha calificado la situación de «muy grave» y ha insistido al Ejecutivo central que negocie con los transportistas y que, mientras tanto, se habilite «un plan de contingencia» y «corredores seguros» para garantizar la circulación de los camiones.

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Miñones, ha respondido que el Ejecutivo de Sánchez ya ha puesto todas las fuerzas de seguridad disponibles para que las empresas puedan seguir realizando los transportes y que no paren.

Asimismo, ha asegurado que los últimos informes que le han trasladado la Policía Nacional y la Guardia Civil señalan que «todas las líneas están abiertas», tras una jornada que ha arrancado con un corte total en la A-6 a la altura de O Corgo y una caravana de camiones en Vigo.

PREOCUPACIÓN EN SANIDADE

Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña también ha mostrado este viernes su «preocupación» ante la disminución de «hasta un 40%» de entrada de material sanitario en la plataforma logística que el Sergas tiene en el ayuntamiento coruñés de Negreira.

García Comesaña ha reconocido que el jueves fue un día «muy complicado» y que alguna intervención estuvo «a punto de suspenderse», pero finalmente el material acumulado fue suficiente.

En todo caso, el conselleiro ha señalado que el Sergas ya ha decido colocar «rótulos específicos» en los cargamentos sanitarios en los que se indica que transportan este tipo de material para evitar que se vean afectados por los piquetes de la huelga del transporte.

últimas noticias

Tellado sobre el apagón: «El fanatismo ideológico del Gobierno central llevó a desestabilizar el sistema»

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha culpado al Gobierno central,...

El BNG critica la «deriva antidemocrática» del PP y exige a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha criticado la "deriva antidemocrática" del...

La participación en las oposiciones convocadas en la mañana de este domingo se sitúa en el 84,63%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el compromiso de la Xunta...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

Yolanda Díaz promete «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha afirmado...