InicioECONOMÍAHijos de Rivera avisa que el paro del transporte "podría suponer la...

Hijos de Rivera avisa que el paro del transporte «podría suponer la paralización total» de su fábrica desde el viernes

Publicada el


Hijos de Rivera lleva sin recibir materias primas ni suministros básicos desde el pasado lunes en su fábrica de cerveza de Estrella Galicia y de sidras Maeloc, a raíz del paro en el transporte, «lo que podría suponer la paralización total de la actividad fabril a partir de este viernes», 18 de marzo.

Fuentes de la compañía explican a Europa Press que la situación ante la que se encuentran «es muy grave» para la actividad fabril de esta compañía con sede en A Coruña. Lo mismo ocurre con el material que necesita para el envasado de sus manantiales de Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel.

«Además, el stock de los productos está al límite en algunos centros logísticos, los camiones cargados están parados sin poder circular ni entregar y la mayoría del reparto se ha visto afectado, incluso se han interrumpido por completo las exportaciones», sostienen estas mismas fuentes.

Igualmente, por parte de Hijos de Rivera se condena «cualquier tipo de violencia» con motivo de estas protestas y piden «una rápida resolución de este conflicto».

CERVECEROS DE ESPAÑA ALERTA DE «GRAN IMPACTO»

Precisamente, Cerveceros de España ha alertado este jueves sobre «graves incidentes» registrados a raíz del paro de transportes que no solo han atentado contra la libertad de movimientos, sino que han generado daños materiales.

«Estos hechos pueden tener un gran impacto en el suministro de esta bebida, tanto en el canal de distribución como en los establecimientos de hostelería», ha señalado la entidad, que ha avisado de que en gran consumo el bloqueo es notable, dado que se están obstaculizando las entregas en las plataformas logísticas de los supermercados.

Por otro lado, Cerveceros de España ha afirmado que esta bebida puede suponer hasta el 25% de la facturación de los bares, cifra que alcanza hasta el 40% en el caso de pequeñas empresas de restauración de menos de diez empleados. Así, ha alertado de los posibles menores ingresos y repercusión en el empleo sobre un sector tan castigado en los dos últimos años en caso de que se impida que la cerveza llegue a estos locales.

Según ha explicado, las limitaciones a la libre circulación de vehículos afecta también a la entrada y salida de todos los ingredientes y derivados de los centros productoras de cerveza, como puede ser el bagazo (resto del filtrado del cereal empleado en su elaboración), que se usa como pienso animal.

La asociación ha recordado que el derecho a la huelga no puede limitar el derecho al trabajo voluntario y a la libre circulación de vehículos, por lo que pide al Gobierno que se refuerce la vigilancia y seguridad que garantice la libertad de circulación y la actividad empresarial en todo el territorio español con carácter urgente y apela a la responsabilidad individual de todos los implicados.

PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA MINERAL

Igualmente, la Asociación Galega de Empresas de Envasado de Auga Mineral Natural (Agamin) ha advertido de «problemas» en el abastecimiento de agua mineral.

En un comunicado, llaman la atención sobre que las plantas envasadoras «están al límite» de su capacidad de almacenamiento, sin suministro de materias prima y «cerca de suspender su actividad por no poder dar salida a su producción».

Agamin está integrada por seis empresas de agua mineral: Cabreiroá, Augas de Sousa, Fontecelta, Agua Sana, Sanxinés y Aguas de Cospeito. Cuentan con 250 puestos de trabajo directos y 300 indirectos. Esta entidad advierte de que, «ante la gravedad de la situación, podrían verse obligados a poner en marcha procedimientos de ERTE.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...