InicioECONOMÍAEl sector pesquero pide apoyo para que el paro del transporte deje...

El sector pesquero pide apoyo para que el paro del transporte deje de bloquear lonjas y puertos

Publicada el


El Comité de Productos del Mar de Aecoc -que integra a empresas del sector de todo el país- ha reclamado el cese de las coacciones y acciones violentas que se están produciendo contra los transportistas no adheridos al paro del transporte, especialmente en el Norte de España y en Andalucía, y que dificultan el suministro de pescado fresco en todo el país.

Desde el inicio del paro el pasado lunes, hay cientos de toneladas de pescado que han quedado bloqueadas en puertos y lonjas, según la asociación.

«Especialmente preocupante es la situación en Galicia donde los buques de altura están descargando sus capturas en los puertos y ahora no pueden redistribuir una mercancía destinada al conjunto del país. En el caso de Andalucía, la flota de bajura se ha visto obligada a amarrar los buques en muchos puertos pesqueros al no tener garantizada la venta de las capturas diarias», ha señalado.

En los últimos días, según Aecoc, las acciones de los piquetes se han recrudecido, por lo que el sector reclama a la administración y a las fuerzas de orden público que actúen ya para garantizar la seguridad de los profesionales y la salida de las lonjas de los productos perecederos a través de las vías de transporte habilitadas.

El conjunto de la cadena de valor del gran consumo y, en concreto, el sector pesquero, también está sufriendo las consecuencias del actual escenario inflacionista y, por ello, las asociaciones que la representan ya han solicitado al Gobierno un plan especial que sirva para mitigar los efectos de la escalada de costes sobre el transporte de mercancías por carretera.

«Entendemos las reivindicaciones de los transportistas adheridos al paro del sector, pero las acciones de los piquetes están poniendo en riesgo la integridad de los profesionales y la venta de pescado en muchas lonjas españolas. No es tolerable que sus acciones perjudiquen a un sector esencial y estratégico como el pesquero», ha explicado el presidente del Comité de Productos del Mar de Aecoc, Eduardo Míguez.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...