InicioECONOMÍAEl sector pesquero pide apoyo para que el paro del transporte deje...

El sector pesquero pide apoyo para que el paro del transporte deje de bloquear lonjas y puertos

Publicada el


El Comité de Productos del Mar de Aecoc -que integra a empresas del sector de todo el país- ha reclamado el cese de las coacciones y acciones violentas que se están produciendo contra los transportistas no adheridos al paro del transporte, especialmente en el Norte de España y en Andalucía, y que dificultan el suministro de pescado fresco en todo el país.

Desde el inicio del paro el pasado lunes, hay cientos de toneladas de pescado que han quedado bloqueadas en puertos y lonjas, según la asociación.

«Especialmente preocupante es la situación en Galicia donde los buques de altura están descargando sus capturas en los puertos y ahora no pueden redistribuir una mercancía destinada al conjunto del país. En el caso de Andalucía, la flota de bajura se ha visto obligada a amarrar los buques en muchos puertos pesqueros al no tener garantizada la venta de las capturas diarias», ha señalado.

En los últimos días, según Aecoc, las acciones de los piquetes se han recrudecido, por lo que el sector reclama a la administración y a las fuerzas de orden público que actúen ya para garantizar la seguridad de los profesionales y la salida de las lonjas de los productos perecederos a través de las vías de transporte habilitadas.

El conjunto de la cadena de valor del gran consumo y, en concreto, el sector pesquero, también está sufriendo las consecuencias del actual escenario inflacionista y, por ello, las asociaciones que la representan ya han solicitado al Gobierno un plan especial que sirva para mitigar los efectos de la escalada de costes sobre el transporte de mercancías por carretera.

«Entendemos las reivindicaciones de los transportistas adheridos al paro del sector, pero las acciones de los piquetes están poniendo en riesgo la integridad de los profesionales y la venta de pescado en muchas lonjas españolas. No es tolerable que sus acciones perjudiquen a un sector esencial y estratégico como el pesquero», ha explicado el presidente del Comité de Productos del Mar de Aecoc, Eduardo Míguez.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...