InicioECONOMÍARebaja de peajes, ayudas al sector primario y triplicar el 'bono social...

Rebaja de peajes, ayudas al sector primario y triplicar el ‘bono social eléctrico’; recetas del PSdeG para la crisis

Publicada el


El PSdeG ha elaborado un decálogo de medidas para paliar la crisis de precios que afecta a Galicia derivada de la guerra en Ucrania en el que plantea acciones como la imposición de rebajas en los peajes, bonificaciones y ayudas para el sector pesquero y agraganadero, aplicar reducciones fiscales en el tramo autonómico del IRPF o triplicar el presupuesto del ‘bono social eléctrico’ para aumentar el número de beneficiarios.

Arropado en la sede de Santiago por miembros de la dirección del partido, el secretario xeral de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, ha presentado el documento que recoge las diez propuestas del PSdeG para hacer frente a la «situación crítica» que se ha abierto con el conflicto en el este de Europa.

Formoso ha lamentado la falta de respuesta a la petición de mantener un encuentro que el responsable socialista formuló el pasado martes a través de una carta enviada al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a quien acusa de estar «más preocupado por Madrid que por Galicia».

Así, el responsable socialista ha censurado la «falta de medidas» por parte del Gobierno gallego para hacer frente a la crisis de precios que afecta, además de a la ciudadanía en general, a sectores particulares como el transporte, el pesquero o el agroganadero.

Así las cosas, el PSdeG ha elaborado un «plan urgente» que incluye diez medidas que incluye rebajar los peajes en autopistas de titularidad autonómica y estatal un 75% para profesionales y un 50% para usuarios convencionales; mismo esquema de descuentos que propone para las tarifas de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV).

Además, propone un plan de ayudas para autónomos y profesionales para compensar el incremento del precio de los combustibles, especialmente orientado a los sectores de la pesca, la agricultura y la ganadería; y que el Estado «haga posible» una rebaja del coste de la electricidad desvinculando el gas natural de la energía eléctrica y reduciendo los peajes de las redes de transporte.

A nivel autonómico, los socialistas reclaman a la Xunta que rebaje un 75% las tarifas portuarias y que «apueste» por «proyectos estratégicos» para «elevar la autosuficiencia energética» en Galicia, además de habilitar un fondo de avales y liquidez a través del Igape para empresas afectadas por el cierre de los mercados de Rusia y Ucrania.

Sobre este asunto, los socialistas ven necesario que se reformule la conocida como ‘Tarxeta Básica’ para facilitar que puedan acceder a esta iniciativa –que concede la cobertura de productos básicos– a los refugiados que lleguen a Galicia por el conflicto en Ucrania.

FAMILIAS Y PARTICULARES

En cuanto a la ciudadanía en general, Formoso ha calificado de «desfasados» los 1,9 millones que dedica la Xunta a financiar el ‘bono social eléctrico’ –que bonifica parte de la factura de la luz de familias con bajos recursos–, por lo que pide que, para adaptarse a la nueva realidad de precios «tres o cuatro veces más altos, debe «triplicarse» el presupuesto de esta medida para incrementar el número de beneficiarios.

Por último, el PSdeG reclama una reducción en el tramo autonómico del IRPF para los ciudadanos con retenciones pero que no están obligados a presentar la declaración.

últimas noticias

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...