InicioECONOMÍALa industria de alimentación y bebidas denuncia el impacto sobre la producción...

La industria de alimentación y bebidas denuncia el impacto sobre la producción de la huelga de transportes

Publicada el


La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha denunciado «graves problemas» en el funcionamiento de la cadena alimentaria debido al bloqueo que se está produciendo en algunas carreteras españolas por la huelga de transportes, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la patronal ha reportado numerosos incidentes debido a los cortes que están impidiendo la entrada y salida de vehículos de empresas, centros logísticos y explotaciones suministradoras de materias primas, dificultando la recogida de mercancías indispensables para el funcionamiento del sector y de toda la cadena alimentaria.

Las empresas ven con «especial preocupación» las limitaciones en el transporte de productos frescos, muchos de ellos altamente perecederos, cuya caducidad amenaza con una pérdida irreparable del producto, así como la paralización de las empresas por falta de stock.

De la misma manera, también han mostrado su inquietud por las restricciones en las cargas de animales, que están dejando a los mataderos con una actividad mínima y la consecuente amenaza de desabastecimiento.

«Si no se están respetando los servicios mínimos y se limita la libre circulación de vehículos, toda la cadena verá mermada su capacidad productiva. No solo conllevará incalculables pérdidas económicas y sociales para las empresas, sino que también se verá perjudicado el consumidor, que no podrá acceder a muchos productos», ha advertido el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

Igualmente, la Federación ha denunciado que hay casos en los que se está utilizando la fuerza para impedir la actividad empresarial voluntaria, por lo que hace un llamamiento para que las fuerzas de seguridad puedan garantizar la libertad de movimiento.

En este sentido, la industria ha apelado a la «responsabilidad» para que el derecho de huelga no implique la obstaculización de la producción de alimentos y bebidas.

Desde el sector han recordado la situación de tensión que ya de por sí vive actualmente la cadena alimentaria debido al conflicto por la invasión de Ucrania y la crisis energética.

Por ello, han solicitado al Ejecutivo la coordinación entre los Ministerios de Agricultura, Interior y Transportes para alcanzar una solución urgente para evitar el desabastecimiento y la consecuente paralización de la actividad, así como el escrupuloso respeto a la legalidad.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...