InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba el Perte naval con 1.460 millones de euros de...

El Gobierno aprueba el Perte naval con 1.460 millones de euros de inversión

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), en este caso orientado a la industria naval, que contará con una inversión de 1.460 millones de euros, de los que 310 millones procederán del sector público.

Así lo ha anunciado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros de este martes, en la que ha cifrado en 3.100 el número de puestos de trabajo que esta iniciativa ayudará a crear.

La mayor parte de estos empleos se concentrará en regiones periféricas, por lo que la medida también contribuirá al reto demográfico, otra de las principales políticas sobre las que pivota el Plan de Recuperación, al que también están vinculados los Perte.

Maroto también ha informado de que este proyecto contribuirá a un crecimiento del 15% en la competitividad del sector naval español, así como a impulsar en un 9% el conjunto de la actividad naviera en el país.

El objetivo es impulsar la colaboración público-privada para transformar la cadena de valor del sector, diversificando la actividad, digitalizándola y fomentando la sostenibilidad medioambiental y la formación y capacitación de sus trabajadores.

Para ello, se destinarán 310 millones de fondos públicos que activarán un total de 1.460 millones de euros en inversiones, contribuyendo así a aumentar el peso de la industria naval y a desarrollar nuevas capacidades.

Uno de los elementos que cobrará mayor importancia en este Perte es el desarrollo de energías renovables marinas, por lo que se impulsará el desarrollo de buques de bajas emisiones, mejorando al mismo tiempo la competitividad en los mercados internacionales.

Actualmente, la industria naval emplea a 70.000 personas y factura en torno a 7.500 millones de euros cada año, con más de 20 astilleros con capacidad para construir buques de gran volumen, siendo España la segunda mayor potencia europea que fabrica estas unidades, así como la novena a nivel mundial.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...