InicioECONOMÍALa conselleira de Mar advierte que la huelga de transporte ya afecta...

La conselleira de Mar advierte que la huelga de transporte ya afecta a las lonjas y pide reducciones fiscales

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha advertido de que la huelga del transporte, convocada por el encarecimiento de los combustibles, ha afectado ya este lunes a las lonjas, en las que camiones no han recogido parte de la mercancía procedente del mar. Entre otras cuestiones, reclama las reducciones fiscales y bonificaciones directas en el combustible para el sector del mar.

En declaraciones a los medios este martes en Santiago, la conselleira do Mar ha observado la «situación compleja» actual para los subsectores de la cadena mar industria. «Estamos ante la tormenta perfecta», ha señalado, observando el encarecimiento del precio de la energía, el combustible, y la mano de obra, y ahora de los aceites por la escasez del de girasol.

Rosa Quintana ha recordado que la Xunta lleva «muchos meses trabajando» en la defensa de los intereses de los sectores, trasladando propuestas en Bruselas y al Gobierno central.

En este sentido, ha recordado la petición de que no se supriman las modificaciones fiscales para la pesca, que se reduzcan los impuestos del IVA para abaratar el coste de la energía y carburantes, así como que se hagan medidas específicas como durante el covid, como permitir ayudas de ‘mínimes’ que permitan mantener los costes de explotación para seguir manteniendo la actividad.

Rosa Quintana ha advertido de que el encarecimiento de los transportes ya ha provocado que «pescado se quedase en las lonjas». «Esto necesita una decisión urgente del Gobierno de España», ha enfatizado.

PRESENTACIÓN PROYECTO

Rosa Quintana participó este martes, en la Cidade da Cultura, en las jornadas ‘Conserval: cara a unha industria conserveira circular’, en las que puso en valor, durante la inauguración, esta iniciativa como un paso más en la implantación del modelo de economía circular que mejore la competitividad de las empresas del sector conservero, tanto en Galicia como en el norte de Portugal.

El proyecto nació en 2019 con la idea de desarrollar un modelo de gestión sostenible basado en el aprovechamiento del valor que se puede obtener de las corrientes residuales sólidas y líquidas derivadas de la actividad conservera.

Está liderado por Cetaqua y cuenta con la participación de Anfaco-Cecopesca, la Asociación Nacional de Industrias de Conservas de Pescado y Portugal, las universidades de Porto y Santiago de Compostela y Feuga.

En palabras de Quintana, este tipo de sinergias constituyen «un referente en la gestión de las relaciones empresa-universidade, en la promoción y ejecución de proyectos colaborativos y en la implantación de la innovación empresarial».

Además, ha considerado que este tipo de iniciativas «apoyan el crecimiento económico y la creación de empleo cualificado».

La titular de Mar ha recordado, asimismo, que Galicia cuenta con uno de los mayores complejos agroindustriales de España –siendo líderes de Europa en subsectores como los de la conserva–, lo que proporciona «un gran potencial para valorizar el proceso de producción dentro del propio sector».

Según dijo, esto también permite «preservar» el espacio marino y sus lechos, reducir la dependencia de recursos agotables y fósiles; y minimizar la generación de residuos no biodegradables para luchar contra el cambio climático.

SECTOR ALIADO

La conselleira do Mar también ha destacado el trabajo de la Xunta para proteger la biodiversidad en el camino hacia una economía circular, con la reducción de los residuos marinos y su posterior aprovechamiento, como el proyecto europeo CleanAtlantic y el plan MarLimpo.

En relación a este último, la conselleira ha recordado las cerca de 120 toneladas de basura que recogió el sector pesquero y marisquero entre los años 2020 y 2021 en las costas gallegas.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...