InicioECONOMÍAAgricultura flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y...

Agricultura flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este lunes una resolución por la que se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que prevé que facilite la importación de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania tras la invasión rusa.

Ante la incertidumbre existente por el suministro de maíz provocado por esta situación, la Comisión Europea convocó a los Estados miembros a una reunión el 11 de marzo para analizar las medidas a adoptar al objeto de flexibilizar determinados requisitos fitosanitarios aplicables a las importaciones procedentes de terceros países.

El departamento que encabeza Luis Planas se reunió con la Asociación Española de Comercio Exterior de Cereales y Productos Análogos (Aecec) el día 10 y ha vuelto a hacerlo este mismo lunes para analizar las medidas de flexibilidad que afectan al maíz procedente de Argentina y Brasil. En dichas reuniones se ha constatado que el maíz procedente de Estados Unidos no presentaba ningún problema a estos efectos, no siendo necesaria ninguna medida excepcional.

Con arreglo a la información suministrada por la Aecec y, tras realizar el correspondiente análisis de riesgos en relación a 10 productos fitosanitarios, se ha llegado a la conclusión de que 6 de ellos no presentan ningún problema a la luz de la legislación actual.

Para los 4 restantes, el Ministerio ha acordado establecer un límite superior de acuerdo con el análisis de riegos, en aplicación del reglamento relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal.

A resultas de todo ello, Agricultura ha publicado este mismo lunes la resolución, que se aplicará temporalmente para el maíz originario de Brasil y Argentina y para determinados residuos de plaguicidas. En opinión del Ministerio, esta medida resuelve los problemas técnicos planteados por el sector importador y ofrece al mismo tiempo «certidumbre y flexibilidad», sin poner en riesgo la seguridad alimentaria.

De esta forma, según el departamento, el sector importador puede comprar maíz para la alimentación animal en los principales países productores del mundo y, con ello, garantizar el enlace en el suministro del sector ganadero en España.

Durante su intervención en Los Desayunos Informativos de Europa Press, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que no habrá desabastecimiento alimentario en España, tras el fuerte impacto que está teniendo el conflicto bélico de Ucrania, uno de los principales ‘graneros’ de Europa, en el sector agroalimentario, aunque sí que ha avanzado que se está trabajando para importar algunas materias primas de fuera de la UE para tener un mayor aprovisionamiento.

En el maíz quedan existencias de entre 45 a 60 días en Tarragona. «Estamos tratando de dar una respuesta a esas compras mediante la facilitación de importaciones a la UE», ha señalado Planas.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...