InicioECONOMÍAPatronal y sindicatos califican de "anecdótico" el seguimiento del paro minoritario de...

Patronal y sindicatos califican de «anecdótico» el seguimiento del paro minoritario de transportistas

Publicada el


Las principales patronales y los sindicatos del sector del transporte de mercancías por carretera en España han calificado de «anecdótico» el seguimiento realizado del paro indefinido convocado por una asociación empresarial y que ha arrancado este lunes.

El paro es minoritario puesto que las grandes organizaciones empresariales representadas en el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que es el órgano de negociación entre los representantes del sector y del Gobierno, no se han sumado a la convocatoria.

Fuentes de Comisiones Obreras (CC.OO.) han trasladado a Europa Press que el seguimiento ha sido «muy bajo», puesto que la organización responsable del paro (Plataforma Nacional por la Defensa del Sector del Transporte) tiene «poca representación entre algunos autónomos».

Por eso, la jornada se ha desarrollado con «normalidad», al margen de algún piquete, acompañado no obstante de la Guardia Civil en algún punto de información, como en Ribarroja (Valencia), Barcelona, Madrid o Galicia. En cualquier caso, el sindicato ha descartado que se hayan producido altercados.

EXCEPCIONES

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), una de las principales organizaciones empresariales con representación en el CNTC, ha citado algunos casos «excepcionales» registrados este lunes por los piquetes, como los que han tenido lugar en el área de servicio de Guarromán (Jaén) o en Algeciras.

«En general, las empresas de transporte asociadas a Astic no están experimentando problemas ni en las fronteras, ni en el resto de los puertos y polígonos de distribución para cadenas de alimentación, en los suministros de combustibles a estaciones de servicio o en las granjas o domicilios», ha asegurado su vicepresidente, Ramón Valdivia.

En cuanto a las carreteras, el paro ha afectado a la circulación por cortes parciales en dos carreteras de Lugo, la A-6 y la N-640, así como en la A-27 a la altura de Tarragona, según la información facilitada a Europa Press por la Dirección General de Tráfico (DGT), que hacía constar que no se registraban «incidencias destacables» como consecuencia de las acciones de los transportistas que han secundado el paro.

Por el contrario, la organización convocante ha asegurado que «prácticamente no se están moviendo camiones por ningún sitio» y que todas las informaciones contrarias son «falsas». No obstante, sí que han afirmado que no está teniendo incidencia porque habrían dejado descargar a los camiones que ya estaban cargados, aunque han afirmado que sí ha tenido efectos en supermercados y tiendas.

Se trata de un paro empresarial que recoge la legislación como tal pero en ningún caso de una huelga, porque los asalariados no están llamados a dejar sus puestos de trabajo al no haber sido convocada por los representantes de los trabajadores, es decir, por los sindicatos.

En diciembre se produjo un paro mayoritario, en ese caso convocado por el CNTC, que concluyó con una serie de concesiones por parte del Gobierno como la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas o la prohibición de que la carga y descarga la hagan los camioneros.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...