InicioECONOMÍACalviño reconoce una posible ralentización de la recuperación por la invasión rusa

Calviño reconoce una posible ralentización de la recuperación por la invasión rusa

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido que la invasión de Rusia a Ucrania puede ralentizar la recuperación económica, pero ha asegurado que «no se pone en riesgo» el crecimiento económico de España.

Durante su participación en el encuentro ‘Economía en tiempos de guerra’, organizado por el Grupo Vocento con motivo del 50 aniversario de la agencia Colpisa, la titular de Asuntos Económicos ha explicado que si bien el conflicto implicará efectos negativos sobre la economía, principalmente el incremento en el precio de la energía, España «siempre aparece como uno de los motores económicos de Europa», por lo que ha descartado que la invasión detenga el impulso del Producto Interior Bruto (PIB).

Calviño también ha apuntado que la situación de España es diferente a la de otras economías europeas, pues está menos expuesta que países limítrofes a alguno de los dos países en conflicto.

Sobre el impacto preciso de la guerra, Calviño ha indicado que «es muy difícil hacer una estimación precisa», puesto que la incertidumbre es «máxima» sobre cuánto va a durar el conflicto y cómo va a acabar resolviéndose.

«Es evidente que esta situación tiene un impacto negativo desde el crecimiento y nuestro objetivo prioritario es que no descarrile esta recuperación económica», ha apostillado la vicepresidenta.

En este contexto, Calviño aboga porque las sanciones económicas a Rusia y la fuga de empresas del país sean medidas eficaces y consigan dar por concluido el conflicto «cuanto antes».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...