InicioECONOMÍAAprobado el nuevo plan estratégico de Galicia, con el reto de bajar...

Aprobado el nuevo plan estratégico de Galicia, con el reto de bajar el paro hasta el entorno del 8% en 2030

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal de este jueves el Plan Estratégico 2022-2030, cuyo contenido ya había sido avanzado por el jefe del Ejecutivo, Alberto Núñez Feijóo, y que aspira a «diseñar la Galicia del futuro» y conseguir «una recuperación sostenible, competitiva e inclusiva».

En una rueda de prensa en la que ha comparecido acompañado por el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, y en el que ha reconocido el trabajo del departamento con él al frente y también con su antecesor, el fallecido Valeriano Martínez, en el desarrollo del plan, Feijóo lo ha erigido en «documento de país» y en una «herramienta útil» para seguir en el avance.

Los «años de experiencia», ha remarcado el presidente gallego, avalan, bajo su punto de vista y tras haber conseguido cuatro mayorías absolutas consecutivas, la evidencia de que «sin planificación solo puede haber improvisación», y no funciona de forma adecuada de gestión.

Corgos y Feijóo han repasado las «principales prioridades» del plan, que prevé un crecimiento medio sostenido hasta 2030 de entre el 2 y el 2,5% anual y que en esta década se reduzca 4 puntos la tasa de paro, de forma que hacia el año 2030 baje hasta el entorno del 8%.

Además, el jefe del Ejecutivo gallego ha destacado entre los objetivos que marca esta estrategia la promoción de una sociedad innovadora, competitiva, solidaria y cohesionada así como favorecer los valores diferenciales de Galicia como motores de desarrollo.

Y, además, pretende «garantizar una senda previsible, rigurosa y estable de actuación del Gobierno para desengancharse de la deuda pública en el presupuesto del año 2025 y volver al déficit cero».

En esa línea, este Plan Estratégico cuenta con cinco ejes transversales que marcarán la Galicia de 2030: el reto demográfico y el bienestar; la Galicia verde y sostenible; la competitividad y el crecimiento; la cohesión social y territorial, y la gobernanza.

CONVERGENCIA «PLENA» CON ESPAÑA

Durante la presentación del Plan Estratégico de Galicia 2022-2030, Corgos ha subrayado que este Plan prevé que Galicia reducirá la ratio deuda/PIB en cinco puntos en esta década, hasta el entorno del 13%.

También ha remarcado que las metas a conseguir en 2030 son «la convergencia plena» con España en términos de renta bruta disponible per cápita de los hogares, reforzar la salud y la calidad de vida, consolidar el sistema educativo «entre los mejores de España», avanzar hacia la neutralidad climática, y aumentar el peso de las energías renovables.

Igualmente, se ha referido al reto de «potenciar el peso del sector industrial y mejorar la competitividad», favorecer «una Galicia digital e innovadora», así como a «continuar reduciendo la tasa de exclusión social», y garantizar una Galicia sin brechas de género.

La Xunta defiende que el Plan Estratégico 2022-2030 es «más que un plan de Gobierno», ya que supone una estrategia «ampliamente consensuada» con la sociedad civil durante tres rondas de participación de expertos y representantes de todos los sectores productivos, y que será remitido al Parlamento para su debate.

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...