InicioECONOMÍAAprobado el nuevo plan estratégico de Galicia, con el reto de bajar...

Aprobado el nuevo plan estratégico de Galicia, con el reto de bajar el paro hasta el entorno del 8% en 2030

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal de este jueves el Plan Estratégico 2022-2030, cuyo contenido ya había sido avanzado por el jefe del Ejecutivo, Alberto Núñez Feijóo, y que aspira a «diseñar la Galicia del futuro» y conseguir «una recuperación sostenible, competitiva e inclusiva».

En una rueda de prensa en la que ha comparecido acompañado por el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, y en el que ha reconocido el trabajo del departamento con él al frente y también con su antecesor, el fallecido Valeriano Martínez, en el desarrollo del plan, Feijóo lo ha erigido en «documento de país» y en una «herramienta útil» para seguir en el avance.

Los «años de experiencia», ha remarcado el presidente gallego, avalan, bajo su punto de vista y tras haber conseguido cuatro mayorías absolutas consecutivas, la evidencia de que «sin planificación solo puede haber improvisación», y no funciona de forma adecuada de gestión.

Corgos y Feijóo han repasado las «principales prioridades» del plan, que prevé un crecimiento medio sostenido hasta 2030 de entre el 2 y el 2,5% anual y que en esta década se reduzca 4 puntos la tasa de paro, de forma que hacia el año 2030 baje hasta el entorno del 8%.

Además, el jefe del Ejecutivo gallego ha destacado entre los objetivos que marca esta estrategia la promoción de una sociedad innovadora, competitiva, solidaria y cohesionada así como favorecer los valores diferenciales de Galicia como motores de desarrollo.

Y, además, pretende «garantizar una senda previsible, rigurosa y estable de actuación del Gobierno para desengancharse de la deuda pública en el presupuesto del año 2025 y volver al déficit cero».

En esa línea, este Plan Estratégico cuenta con cinco ejes transversales que marcarán la Galicia de 2030: el reto demográfico y el bienestar; la Galicia verde y sostenible; la competitividad y el crecimiento; la cohesión social y territorial, y la gobernanza.

CONVERGENCIA «PLENA» CON ESPAÑA

Durante la presentación del Plan Estratégico de Galicia 2022-2030, Corgos ha subrayado que este Plan prevé que Galicia reducirá la ratio deuda/PIB en cinco puntos en esta década, hasta el entorno del 13%.

También ha remarcado que las metas a conseguir en 2030 son «la convergencia plena» con España en términos de renta bruta disponible per cápita de los hogares, reforzar la salud y la calidad de vida, consolidar el sistema educativo «entre los mejores de España», avanzar hacia la neutralidad climática, y aumentar el peso de las energías renovables.

Igualmente, se ha referido al reto de «potenciar el peso del sector industrial y mejorar la competitividad», favorecer «una Galicia digital e innovadora», así como a «continuar reduciendo la tasa de exclusión social», y garantizar una Galicia sin brechas de género.

La Xunta defiende que el Plan Estratégico 2022-2030 es «más que un plan de Gobierno», ya que supone una estrategia «ampliamente consensuada» con la sociedad civil durante tres rondas de participación de expertos y representantes de todos los sectores productivos, y que será remitido al Parlamento para su debate.

últimas noticias

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

Rueda crítica el retraso en el estudio de la Salida Sur de Vigo: «Que España siga sin presupuestos tiene mucho que ver»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado el nuevo retraso en la...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios para el periodo 2025-2028

El Ministerio de Función Pública ha elevado al 11% su oferta de subida salarial...

Pedro Blanco sitúa la economía social como motor de una Galicia «con más empleo, justa y cohesionada»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el "impulso" del Gobierno...