InicioECONOMÍALa huelga de recogida de residuos y limpieza viaria en A Coruña...

La huelga de recogida de residuos y limpieza viaria en A Coruña empezará cuando acabe la emergencia sanitaria

Publicada el


El servicio de recogida de residuos y el de limpieza de las calles de A Coruña han anunciado este lunes en sendos comunicados que irán a la huelga cuando finalice la declaración de emergencia sanitaria decretada por el ayuntamiento.

El comité de empresa UTE FCC, concesionaria del servicio de limpieza viaria, ha informado que tras una reunión han decidido «por unanimidad» convocar huelga «en cuanto sea posible», «a fin de no empeorar» la situación de la ciudad.

Tal y como ha indicado una representante del sindicato STL a Europa Press, la convocatoria de huelga está «vigente», pero no van a concretar una fecha hasta que «finalice» la situación de emergencia «para que no coincida en el tiempo».

En cuanto a las conversaciones con el gobierno local, han señalado que siguen «sin recibir ningún tipo» respuesta. «Ya no digo la alcaldesa, pero la concejalía, un técnico, quizá alguien debería de sentarse y preguntar», ha destacado la portavoz del comité.

TRABAJANDO «COMO SIEMPRE»

«Ahora mismo», los barrenderos están trabajando «como siempre» para no «enrarecer» más la situación, ha asegurado la representante sindical.

En otro comunicado en los mismos términos, el comité de empresa Prezero-Cespa, concesionaria de la recogida de residuos sólidos urbanos de A Coruña, ha explicado que después de mantener una reunión para «debatir» sobre las circunstancias actuales, han decidido «por unanimidad» convocar la huelga «en cuanto sea posible» por el estado de emergencia sanitaria decretado por el ayuntamiento «a fin de no empeorar» la situación de la ciudad.

En la nota, el órgano de representación de los trabajadores ha añadido que siguen «sin recibir ningún tipo de respuesta» por parte del gobierno local.

«VISIONADO DE LAS GRABACIONES»

Respecto a la identificación de los autores de los actos vandálicos acometidos en A Coruña en los últimas semanas, el delegado del gobierno en Galicia, José Miñones, ha informado este lunes que están con el «visionado de las grabaciones» y han empezado a «tomar declaraciones».

Miñones ha indicado que esperan que «en las próximas semanas» puedan tener «ya resuelto el conflicto», en el sentido de saber quiénes fueron los autores de los «sabotajes».

últimas noticias

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay...

El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso el plan de mejoras en el parque de Santa Margarita

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá un millón de euros en el plan de...

MÁS NOTICIAS

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...

Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay...

Abanca recibe el premio SPi Europe al distribuidor de productos estructurados para el mercado portugués

Abanca ha recibido el premio al Distribuidor del Año 2024 de productos estructurados para...