InicioECONOMÍALa huelga de recogida de residuos y limpieza viaria en A Coruña...

La huelga de recogida de residuos y limpieza viaria en A Coruña empezará cuando acabe la emergencia sanitaria

Publicada el


El servicio de recogida de residuos y el de limpieza de las calles de A Coruña han anunciado este lunes en sendos comunicados que irán a la huelga cuando finalice la declaración de emergencia sanitaria decretada por el ayuntamiento.

El comité de empresa UTE FCC, concesionaria del servicio de limpieza viaria, ha informado que tras una reunión han decidido «por unanimidad» convocar huelga «en cuanto sea posible», «a fin de no empeorar» la situación de la ciudad.

Tal y como ha indicado una representante del sindicato STL a Europa Press, la convocatoria de huelga está «vigente», pero no van a concretar una fecha hasta que «finalice» la situación de emergencia «para que no coincida en el tiempo».

En cuanto a las conversaciones con el gobierno local, han señalado que siguen «sin recibir ningún tipo» respuesta. «Ya no digo la alcaldesa, pero la concejalía, un técnico, quizá alguien debería de sentarse y preguntar», ha destacado la portavoz del comité.

TRABAJANDO «COMO SIEMPRE»

«Ahora mismo», los barrenderos están trabajando «como siempre» para no «enrarecer» más la situación, ha asegurado la representante sindical.

En otro comunicado en los mismos términos, el comité de empresa Prezero-Cespa, concesionaria de la recogida de residuos sólidos urbanos de A Coruña, ha explicado que después de mantener una reunión para «debatir» sobre las circunstancias actuales, han decidido «por unanimidad» convocar la huelga «en cuanto sea posible» por el estado de emergencia sanitaria decretado por el ayuntamiento «a fin de no empeorar» la situación de la ciudad.

En la nota, el órgano de representación de los trabajadores ha añadido que siguen «sin recibir ningún tipo de respuesta» por parte del gobierno local.

«VISIONADO DE LAS GRABACIONES»

Respecto a la identificación de los autores de los actos vandálicos acometidos en A Coruña en los últimas semanas, el delegado del gobierno en Galicia, José Miñones, ha informado este lunes que están con el «visionado de las grabaciones» y han empezado a «tomar declaraciones».

Miñones ha indicado que esperan que «en las próximas semanas» puedan tener «ya resuelto el conflicto», en el sentido de saber quiénes fueron los autores de los «sabotajes».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...