InicioECONOMÍAAlcoa dejará de comprar materias primas o vender sus productos a empresas...

Alcoa dejará de comprar materias primas o vender sus productos a empresas rusas

Publicada el


Alcoa ha decidido dejar de comprar materias primas o vender sus productos a empresas rusas como consecuencia de la invasión a Ucrania, según ha informado el presidente y consejero delegado de la compañía, Roy Harvey, en un comunicado.

Harvey ha explicado que, si bien la empresa no tiene operaciones en Ucrania o Rusia, sí cuenta con un equipo multidisciplinar que ha estado monitorizando «cuidadosamente» los desarrollos del conflicto.

«Después de una cuidadosa consideración, hemos decidido que ahora es el momento de actuar. En respuesta a la agresión actual, Alcoa dejará de comprar materias primas o vender nuestros productos a empresas rusas», ha sentenciado el directivo.

Harvey ha recalcado que la decisión no se basa simplemente en el negocio. «Con más de 12.000 empleados en seis continentes, muchos de nosotros tenemos conexiones con quienes sufren este conflicto. Como empresa basada en valor, sabemos que se necesita apoyo humanitario», ha añadido.

En este contexto, el directivo de la empresa ha asegurado estar «profundamente» preocupado por la invasión, que ha causado una «devastadora pérdida de vidas» y que espera que se solucione por la vía diplomática y de manera rápida.

Adicionalmente, el presidente y consejero delegado de la compañía ha recordado que la Fundación Alcoa está trabajando para apoyar los esfuerzos de socorro en Europa.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...