InicioECONOMÍAEl Gobierno transfiere a Galicia 29 millones para la construcción de vivienda...

El Gobierno transfiere a Galicia 29 millones para la construcción de vivienda social

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha transferido más de 29 millones de euros a Galicia para la construcción de vivienda social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Con arreglo a esta distribución de fondos, la Comunidad gallega recibirá 29 millones de euros para financiar el fomento e incremento del parque público de viviendas energéticamente eficientes, destinadas al alquiler social a precio asequible, mediante la promoción de viviendas de nueva construcción sobre terrenos de titularidad pública o rehabilitación de edificios públicos destinados a otros usos, que incrementen el parque público de vivienda asequible, durante un período mínimo de 50 años y con un consumo de energía primaria no renovable inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación.

El Plan de Recuperación se marca como objetivo la construcción de 20.000 nuevas viviendas, lo que constituye una oportunidad para afrontar la insuficiencia del parque de vivienda pública en alquiler a precio limitado, como instrumento necesario para equilibrar el mercado, incrementando la oferta y favoreciendo el acceso a las personas y hogares con menos recursos.

La distribución que se realiza ahora es la correspondiente a la anualidad del 2022, cuyo reparto se acordó en Conferencia Sectorial. Se prevé que a principios del 2023 se transferirá el resto de los recursos (otros 500 millones de euros).

Este programa, correspondiente a la inversión C.02.I02 ‘Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes’ del PRTR se regula a través del Real Decreto 853/2021 de 5 de octubre, junto con los cinco programas en materia de rehabilitación residencial que desarrollan la inversión C02.I01 ‘Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales’, dotada con 3.420 millones de euros.

Se trata de los programas de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación, programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética de viviendas y programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.

Para la ejecución de estos cinco programas en el último trimestre del año 2021, MITMA transfirió 1.151 millones de euros a todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, estableciéndose en los presupuestos generales del 2022 otros 1.389 millones de euros, para su traspaso antes de finales de año.

Las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla disponen de 10 días para aceptar la resolución, previéndose que los importes indicados se transfieran en este mes de marzo.

MIÑONES PIDE A LA XUNTA UNA «GESTIÓN EFICAZ»

En un comunicado, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha reclamado a la Xunta que gestione este fondos de forma «eficaz» para que «no se pierda ni un solo euro en la recuperación de Galicia» y el plan llegue a la ciudadanía.

«Estamos trabajando para que la vivienda sea de verdad un derecho y se convierta en el quinto pilar del Estado del Bienestar», ha subrayado el delegado, que ha ensalzado este paso como un nuevo logro hacia hacer de la vivienda «el quinto pilar del estado de bienestar».

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...