InicioECONOMÍALas empresas gallegas auditadas tienen un 14% más de mujeres en plantilla...

Las empresas gallegas auditadas tienen un 14% más de mujeres en plantilla que las no auditadas

Publicada el


Según recoge el informe ‘La auditoría impulsa a las empresas gallegas’, del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Españaen Galicia (ICJCE Galicia), las empresas sometidas auditoría en la comunidad alcanzan el 49% de mujeres en plantilla, 14 puntos por encima de las compañías que no la realizan y que presentan un 35% de empleo femenino.

El estudio se ha realizado en colaboración con el centro de estudios Ardán, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, cuyos datos señalan que el 70% de empresas en Galicia con mayor igualdad de género son empresas auditadas.

La directiva del ICJCE Galicia, Ana Pumar, ha asegurado este martes, a través de un comunicado de la entidad, que «auditar las cuentas no es solo una señal de transparencia y fiabilidad, sino también una garantía de que las empresas gallegas cumplen con los estándares requeridos por la Unión Europea y los organismos internacionales en materia de igualdad de género».

El ICJCE Galicia recomienda a las compañías gallegas que recurran a auditores externos para llevar a cabo las auditorías retributivas de igualdad de género, ya que existe la obligatoriedad para las empresas españolas con más de 50 personas en plantilla de contar con planes de igualdad.

LUCHA CONTRA LA BRECHA SALARIAL

«El registro de salarios es uno de los pilares más importantes para luchar contra la brecha salarial en Galicia, pero las auditorías salariales deben realizarlas profesionales de forma externa», ha indicado Pumar. En esta línea, el ICJCE Galicia se ha puesto a disposición de la Xunta para colaborar en todo lo relacionado con la optimización de las auditorías retributivas en Galicia, con el objetivo de erradicar la brecha salarial.

El Instituto ha recordado que Ana Pumar forma parte de su grupo de trabajo de equidad, que busca fomentar una situación más equitativa de las auditoras y los auditores en España. Sobre esto, han señalado que, según los lo último datos de la Universidad de Alcalá en 2016, las mujeres representan el 26% de los profesionales ejercientes que constan en el registro en Galicia, un punto más que en el conjunto de España, pero han asegurado que en los últimos años la proporción de auditoras que operan en la comunidad se ha incrementado «considerablemente».

últimas noticias

El rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: «Por primera vez, estará recogido que se impartirá en A Coruña»

El rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, ha puesto en valor que...

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Interceptado en Fene circulando sin carné un hombre investigado en ocho ocasiones por un delito contra la seguridad vial

La Guardia Civil interceptó en Fene (A Coruña) a un conductor multirreincidente que circulaba...

MÁS NOTICIAS

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...

Las ventas del sector servicios crecen un 10,7% en septiembre en Galicia, más que la media y el segundo mayor alza

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 10,7% en...