InicioECONOMÍALas empresas gallegas auditadas tienen un 14% más de mujeres en plantilla...

Las empresas gallegas auditadas tienen un 14% más de mujeres en plantilla que las no auditadas

Publicada el


Según recoge el informe ‘La auditoría impulsa a las empresas gallegas’, del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Españaen Galicia (ICJCE Galicia), las empresas sometidas auditoría en la comunidad alcanzan el 49% de mujeres en plantilla, 14 puntos por encima de las compañías que no la realizan y que presentan un 35% de empleo femenino.

El estudio se ha realizado en colaboración con el centro de estudios Ardán, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, cuyos datos señalan que el 70% de empresas en Galicia con mayor igualdad de género son empresas auditadas.

La directiva del ICJCE Galicia, Ana Pumar, ha asegurado este martes, a través de un comunicado de la entidad, que «auditar las cuentas no es solo una señal de transparencia y fiabilidad, sino también una garantía de que las empresas gallegas cumplen con los estándares requeridos por la Unión Europea y los organismos internacionales en materia de igualdad de género».

El ICJCE Galicia recomienda a las compañías gallegas que recurran a auditores externos para llevar a cabo las auditorías retributivas de igualdad de género, ya que existe la obligatoriedad para las empresas españolas con más de 50 personas en plantilla de contar con planes de igualdad.

LUCHA CONTRA LA BRECHA SALARIAL

«El registro de salarios es uno de los pilares más importantes para luchar contra la brecha salarial en Galicia, pero las auditorías salariales deben realizarlas profesionales de forma externa», ha indicado Pumar. En esta línea, el ICJCE Galicia se ha puesto a disposición de la Xunta para colaborar en todo lo relacionado con la optimización de las auditorías retributivas en Galicia, con el objetivo de erradicar la brecha salarial.

El Instituto ha recordado que Ana Pumar forma parte de su grupo de trabajo de equidad, que busca fomentar una situación más equitativa de las auditoras y los auditores en España. Sobre esto, han señalado que, según los lo último datos de la Universidad de Alcalá en 2016, las mujeres representan el 26% de los profesionales ejercientes que constan en el registro en Galicia, un punto más que en el conjunto de España, pero han asegurado que en los últimos años la proporción de auditoras que operan en la comunidad se ha incrementado «considerablemente».

últimas noticias

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...

Bomberos ourensanos participan en un simulacro de accidente con múltiples víctimas en el túnel de A Canda

Bomberos del parque comarcal de Verín y efectivos de los Grupos de Emergencias Supramunicipales...

La Xunta destina cerca de 154.000 euros para financiar nueve plazas del programa ‘Acougo’, de Proyecto Hombre

La Xunta ha anunciado que destinará cerca de 154.000 euros para financiar nueve plazas...

Sumar, BNG, Podemos, ERC y Bildu piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

Sumar, junto con socios habituales del Gobierno como Podemos, el BNG, ERC y Bildu,...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...

Emprego, ante los impagos de A Vida 013 a más de 70 trabajadores, insta a la «mayor negociación posible»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha instado a la "mayor...

PharmaMar se dispara más de un 9 % tras pedir a la UE comercializar dos fármacos para cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar se disparaban este miércoles más de un 9% después de...