InicioECONOMÍALas ventas de coches repuntan un 21,7% en Galicia en febrero

Las ventas de coches repuntan un 21,7% en Galicia en febrero

Publicada el


Galicia registró la venta de 1.954 turismos en febrero, lo que supone un repunte del 21,7% en comparación con el mismo mes de 2021, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Tras un 2021 con un desplome en las matriculaciones del 17% y después de comenzar 2021 con una bajada del 4%, las ventas en Galicia vuelven a terreno positivo. Lo hacen, principalmente, lideradas por el fuerte incremento en coches eléctricos e híbridos, que supusieron 837 en el segundo mes de 2022 (+64,7%).

De hecho, el alza del 21,7% en la comunidad gallega supone triplicar el avance del 6,5% que se produce en la media española. Se trata de la sexta mayor subida entre autonomías, que lidera en febrero Baleares (+107%).

Las matriculaciones de vehículos de gasolina también crecen (16,9%) y alcanzan las 795, si bien los vehículos eléctricos e híbridos son ya los que más se venden en Galicia.

En cambio, los coches de diésel continúan con su desplome en la comunidad gallega, solo hubo 322 ventas en febrero, lo que se traduce en un 22,8% de descenso respecto a 12 meses antes.

DATOS ESTATALES

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se incrementaron un 6,57% en febrero, con 62.103 unidades (58.277 unidades en el segundo mes de 2021).

Las tres organizaciones del sector calificaron de «débil» la recuperación que está experimentando el mercado de turismos en España y recordaron que, en comparación con los datos de febrero de 2019 (año previo a la pandemia), se contabiliza una caída del 38%.

Durante los dos primeros meses del ejercicio actual, las entregas de coches en el mercado español superaron las 100.000 unidades, con un volumen total de 104.480 automóviles, lo que representa una progresión del 4,2% en la comparativa con las 100.238 unidades contabilizadas en el mismo período de 2021.

La directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas, apuntó que la escasez de stock de vehículos a causa de la crisis de los semiconductores sigue siendo una de las principales causas de los bajos volúmenes de ventas, una situación que se ve agravada por la incertidumbre internacional, así como por el impuesto de matriculación y por la pandemia.

Además, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, afirmó que los datos de ventas de febrero «confirman» que el contexto, al que ahora se suma la guerra de Ucrania, «tampoco está contribuyendo ahora mismo a que haya un cambio de tendencia», lo que está abocando a que se alargue el estancamiento del mercado.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó el comportamiento «extremadamente débil» del canal de alquiladores, a causa, principalmente, de la crisis de suministro de los semiconductores.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...