InicioECONOMÍALas ventas de coches repuntan un 21,7% en Galicia en febrero

Las ventas de coches repuntan un 21,7% en Galicia en febrero

Publicada el


Galicia registró la venta de 1.954 turismos en febrero, lo que supone un repunte del 21,7% en comparación con el mismo mes de 2021, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Tras un 2021 con un desplome en las matriculaciones del 17% y después de comenzar 2021 con una bajada del 4%, las ventas en Galicia vuelven a terreno positivo. Lo hacen, principalmente, lideradas por el fuerte incremento en coches eléctricos e híbridos, que supusieron 837 en el segundo mes de 2022 (+64,7%).

De hecho, el alza del 21,7% en la comunidad gallega supone triplicar el avance del 6,5% que se produce en la media española. Se trata de la sexta mayor subida entre autonomías, que lidera en febrero Baleares (+107%).

Las matriculaciones de vehículos de gasolina también crecen (16,9%) y alcanzan las 795, si bien los vehículos eléctricos e híbridos son ya los que más se venden en Galicia.

En cambio, los coches de diésel continúan con su desplome en la comunidad gallega, solo hubo 322 ventas en febrero, lo que se traduce en un 22,8% de descenso respecto a 12 meses antes.

DATOS ESTATALES

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se incrementaron un 6,57% en febrero, con 62.103 unidades (58.277 unidades en el segundo mes de 2021).

Las tres organizaciones del sector calificaron de «débil» la recuperación que está experimentando el mercado de turismos en España y recordaron que, en comparación con los datos de febrero de 2019 (año previo a la pandemia), se contabiliza una caída del 38%.

Durante los dos primeros meses del ejercicio actual, las entregas de coches en el mercado español superaron las 100.000 unidades, con un volumen total de 104.480 automóviles, lo que representa una progresión del 4,2% en la comparativa con las 100.238 unidades contabilizadas en el mismo período de 2021.

La directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas, apuntó que la escasez de stock de vehículos a causa de la crisis de los semiconductores sigue siendo una de las principales causas de los bajos volúmenes de ventas, una situación que se ve agravada por la incertidumbre internacional, así como por el impuesto de matriculación y por la pandemia.

Además, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, afirmó que los datos de ventas de febrero «confirman» que el contexto, al que ahora se suma la guerra de Ucrania, «tampoco está contribuyendo ahora mismo a que haya un cambio de tendencia», lo que está abocando a que se alargue el estancamiento del mercado.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó el comportamiento «extremadamente débil» del canal de alquiladores, a causa, principalmente, de la crisis de suministro de los semiconductores.

últimas noticias

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

Renfe defiende que el 73% de los retrasos en alta velocidad se debe a factores externos a la compañía

Renfe ha asegurado que el 73% de los retrasos ocasionados en sus trenes de...