InicioECONOMÍALa CEG condena la invasión de Ucrania y muestra su preocupación por...

La CEG condena la invasión de Ucrania y muestra su preocupación por las «nefastas» consecuencias

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha condenado «enérgicamente» la invasión que Rusia ha desplegado sobre Ucrania y ha mostrado su preocupación sobre las «nefastas» consecuencias que esta acción conllevará.

En un comunicado, la CEG ha lamentado el impacto sobre la sociedad civil ucraniana que ya está teniendo el conflicto, tanto por el número de víctimas mortales y heridos, como todas aquellas personas que han perdido sus casas, sus negocios o sus empleos y se han visto obligados a salir de su país.

La organización empresarial gallega se ha mostrado preocupada por las «nefastas» consecuencias que tendrá el conflicto armado en el ámbito económico, ya que se ha abierto un escenario «incierto». De esta forma, teme que impacte en los precios de la energía y en el abastecimiento de ciertas materias primas, así como en el comportamiento de los mercados en general.

En este sentido, la CEG ha recordado que Ucrania es el «granero de Europa» en lo que se refiere a ciertos cereales como el trigo, el maíz o la cebada, por lo que el corte de estos suministros supondría «otro freno» en la recuperación para este sector.

La Confederación también se ha mostrado alarmada por las posibles consecuencias que la guerra pueda tener para la industria gallega y ha hecho un llamamiento a las autoridades europeas y españolas para que sean precisos en la definición e informen de la manera más detallada y actualizada posible sobre las sanciones impuestas a Rusia y las medidas de apoyo «para minorar las consecuencias en las economías motivadas por el conflicto».

Para la CEG debe priorizar el diálogo y la diplomacia con el fin de que se restaure la paz, la seguridad y la estabilidad económica en Europa «a la mayor brevedad posible».

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...