InicioECONOMÍALa CEG condena la invasión de Ucrania y muestra su preocupación por...

La CEG condena la invasión de Ucrania y muestra su preocupación por las «nefastas» consecuencias

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha condenado «enérgicamente» la invasión que Rusia ha desplegado sobre Ucrania y ha mostrado su preocupación sobre las «nefastas» consecuencias que esta acción conllevará.

En un comunicado, la CEG ha lamentado el impacto sobre la sociedad civil ucraniana que ya está teniendo el conflicto, tanto por el número de víctimas mortales y heridos, como todas aquellas personas que han perdido sus casas, sus negocios o sus empleos y se han visto obligados a salir de su país.

La organización empresarial gallega se ha mostrado preocupada por las «nefastas» consecuencias que tendrá el conflicto armado en el ámbito económico, ya que se ha abierto un escenario «incierto». De esta forma, teme que impacte en los precios de la energía y en el abastecimiento de ciertas materias primas, así como en el comportamiento de los mercados en general.

En este sentido, la CEG ha recordado que Ucrania es el «granero de Europa» en lo que se refiere a ciertos cereales como el trigo, el maíz o la cebada, por lo que el corte de estos suministros supondría «otro freno» en la recuperación para este sector.

La Confederación también se ha mostrado alarmada por las posibles consecuencias que la guerra pueda tener para la industria gallega y ha hecho un llamamiento a las autoridades europeas y españolas para que sean precisos en la definición e informen de la manera más detallada y actualizada posible sobre las sanciones impuestas a Rusia y las medidas de apoyo «para minorar las consecuencias en las economías motivadas por el conflicto».

Para la CEG debe priorizar el diálogo y la diplomacia con el fin de que se restaure la paz, la seguridad y la estabilidad económica en Europa «a la mayor brevedad posible».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...