InicioECONOMÍALa Xunta declara "iniciativa empresarial prioritaria" la planta de biogás que Agroamb...

La Xunta declara «iniciativa empresarial prioritaria» la planta de biogás que Agroamb proyecta en Castro de Rei (Lugo)

Publicada el


La Xunta ha declarado como «iniciativa empresarial prioritaria» el proyecto de la empresa ‘Agroamb Prodalt’, en el ayuntamiento lucense de Castro de Rei, para impulsar «una nueva planta de biogás para la obtención de biometano líquido».

La Consellería de Economía, Empresa e Innovación ha explicado que en esta actuación «la compañía prevé invertir 22,5 millones de euros, contribuyendo de este modo a la creación de riqueza y a la consolidación de empleo de calidad en el rural».

Para ello, señala la Consellería en una nota de prensa, la iniciativa pretende utilizar los residuos orgánicos producidos en el sector agroganadero y agroalimentario gallego como materias primas para obtener biometano líquido «a través de un proceso de separación criogénica del biogás producido».

Así, una parte del biogás generado se emplearía para cubrir el autoconsumo de la planta y parte del biometano líquido para abastecer la flota de transporte de la empresa y de sus proveedores.

La Xunta considera el proyecto de «economía circular», ya que reduciría la extracción de materias primas, al aprovechar residuos orgánicos para la obtención de biocombustibles que, a la vez, reducen el uso de combustibles fósiles.

Además, han destacado que el proyecto incluye la posibilidad de crear «alrededor de 75 puestos de trabajo entre directos e indirectos en la comarca» por parte de este grupo empresarial que cuenta con el sello de ‘Pyme innovadora’ otorgado por la Administración central y que presta servicio a más de 200 empresas, ayuntamientos e instituciones, así como a agricultores y ganaderos.

Con esta declaración de «iniciativa empresarial prioritaria» la Consellería que dirige Francisco Conde enmarca el proyecto en «la filosofía de la Ley de Simplificación Administrativa que supone, en la práctica, la reducción a la mitad de los plazos de tramitación para llevar a cabo un proyecto, ratificando igualmente todas las garantías jurídicas durante el procedimiento».

Con esta, la Administración autonómica ya ha aprobado 10 iniciativas empresariales prioritarias que prevén «la movilización de 160 millones de euros» y «la creación o mantenimiento de alrededor de 500 empleos».

últimas noticias

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...