InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo aumenta su tráfico de pesca fresca y congelada...

El Puerto de Vigo aumenta su tráfico de pesca fresca y congelada más de un 15 %, y el de coches en un 7,6 %

Publicada el


Los tráficos del Puerto de Vigo durante el mes de enero sitúan a la terminal viguesa como líder estatal en tráficos de pesca y automóviles, según el informe presentado este viernes ante el Consejo de Administración del organismo.

El presidente del Puerto, Jesús Vázquez Almuíña, ha celebrado en rueda de prensa que enero ha sido «un mes muy bueno» para los tráficos de la terminal olívica, con un aumento del 5 % en el tráfico total y un aumento del 5,01 % en el tráfico de mercancías.

Según ha explicado, entre los principales crecimientos de mercancías está el cemento, con un aumento del 33 % con respecto a enero del año pasado; la pesca fresca, que subió un 15,17 %; la pesca congelada, con un incremento del 15,73 %; o los automóviles, con una subida del 7,66 %. De hecho, Vigo ha sobrepasado a Valencia y se sitúa como el primer puerto a nivel estatal en tráfico de automóviles.

La mercancía general creció más de un 5,5 %, ayudada por el empuje del tráfico de contenedores (+9 %) y se ha batido un récord de los meses de enero en cuanto a toneladas, con más de 200.000.

El tráfico de cruceros también tiene registros positivos, debido a que Vigo recibió en enero dos buques, mientras que no hubo escalas en enero del año pasado. Asimismo, el tráfico de pasajeros de ría ha subido un 67,8 % con respecto al mismo mes de 2021, y «ha vuelto a cifras prepandemia».

OBRAS

Por otra parte, Jesús Vázquez Almuíña ha confirmado que el Puerto prevé tener terminadas en marzo las obras de mejora y reconstrucción en el Paseo das Avenidas, y en el primer tramo de la Avenida de Beiramar.

Con respecto a la humanización pendiente de Beiramar, hasta Bouzas, ha avanzado que el texto del convenio con la Xunta ya está ultimado, será enviado a Puertos del Estado y, si no hay problemas, podrá firmarse luego. El paso siguiente será la licitación y adjudicación de las obras, que podrían comenzar a principios de 2023.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...